Diferencia entre revisiones de «Partido Colorado (Paraguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.52.141.46 a la última edición de Muro Bot
Línea 30:
 
[[Nicanor Duarte Frutos]], que accedió a la presidencia de Paraguay en [[2003]] encabeza un gobierno que mantiene buenas relaciones con los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, y volviendo al [[Estatismo|estatista]] en lo económico, al contrario de los gobiernos colorados predecesores después de la caída de Stroessner caracterizados por ser marcadamente neoliberales.
 
== La caída ==
Las internas coloradas para elegir al candidato para presidente de la ANR-PC eran disputadas por Blanca Duarte de Ovelar, apoyada por el presidente Nicanor Duarte Frutos y el resto de la cúpula oficialista colorada, y el otro candidato, Luis Alberto Castiglioni, líder del movimiento opositor Vanguaria Colorada. Las internas terminaron en un empate técnico que al final se resolvió por la victoria de Blanca Ovelar. La elección tuvo fuertes acusaciones de fraude, sin que el mismo llegara a comprobarse.
 
La elección de Blanca Ovelar dejó a la ANR-PC con una marcada división debido a la dudosa elección de la candidata del partido.
 
La candidata oficialista y el presidente de la república empezaron una campaña marcada por el insulto a la prensa, a los empresarios y un fuerte temor hacía los funcionarios públicos, que eran obligados a participar en los eventos del partido.
 
Este descontento dentro del propio partido, así como el surgimiento de la figura opositora de Fernando Lugo, que logró unir a casi toda la oposición en una Alianza, derivó en una derrota de la candidata colorada frente a Lugo, que logró el 40% de los votos contra 30% que obtuvo la ANR-PC. De esta manera, la Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado deja el poder luego de 61 años.
 
== Enlaces externos ==