Diferencia entre revisiones de «Pío XII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.230.73 a la última edición de SieBot
Línea 29:
== Biografía ==
[[Archivo:Eugenio1882.jpg|thumb|left|100px|Eugenio Pacelli en 1882]]
Nació en el seno de una familia aristocrática, cuya historia los unía al papado, ya que pertenecían a la llamada [[nobleza negra]]. Su nombre de nacimiento era Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli Graziosi. Era el tercero de los cuatro hijos de Filippo Pacelli, príncipe de Acquapendente y de Sant'Angelo in Vado, y de su esposa la ''nobildonna'' Virginia Graziosi.
 
Su abuelo paterno, Marcantonio Pacelli, fue secretario segundo en el Ministerio de Finanzas de los [[Estados Pontificios]]<ref>Pollard, 2005, p. 70.</ref> y luego secretario del Interior bajo el papado de [[Pío IX]] (a quien acompañó al exilio de Gaeta) desde 1851 hasta 1870; fundó el periódico del Vaticano, ''[[L'Osservatore Romano]]'' en 1861;.<ref>Marchione, 2004, p. 1.</ref> Su primo, [[Ernesto Pacelli]], fue uno de los más importantes consultores financieros del papa [[León XIII]]. Su padre, Filippo Pacelli, fue el decano de la [[Rota Romana|Sacra Rota Romana]]; y su hermano, Francesco Pacelli, fue un renombrado abogado especializado en [[derecho canónico]], conocido por las negociaciones en los [[Pactos de Letrán]] en [[1929]], logrando un fin a la [[Cuestión Romana]] y a quien [[Pío XI]] luego nombraría marqués.<ref>Marchione, 2004, p. 4.</ref>
 
A la edad de doce años anunció sus intenciones de ingresar en un seminario en lugar de ser abogado. La mayoría de la información biográfica que existe sobre la infancia de Pacelli proviene de la obra de la hermana Margherita Marchione.<ref>Sr. Margherita Marchione, ''Pope Pius XII: Architect for Peace'' (Paulist Press, 2000). ISBN 0-8091-3912-X</ref>
 
Hizo sus primeros estudios en una escuela católica privada. Luego de terminar sus estudios primarios, Pacelli emprendió sus estudios secundarios clásicos en el liceo «Ennio Quirino Visconti» de dicha ciudad, una escuela con tendencias anticlericales y anticatólicas.<ref name="marchione64">Marchione, 2005, p. 64.</ref>
 
En 1894, a la edad de dieciocho años, ingresó en el [[Seminario sacerdotal|seminario]] de Capranica, para lograr su ordenación sacerdotal. Sin embargo, no soportó el internado, por lo que en el verano de 1895 abandonó el Capranica y se matriculó para el siguiente año en el Instituto Apollinare. Fue ordenado [[sacerdote]] en el año [[1899]] y se matriculó en la [[Pontificia Universidad Gregoriana]] y en el Instituto Apollinare de la [[Pontificia Universidad Lateranense]]<ref name="marchione64"/>
 
Desde 1895 hasta 1896, estudió filosofía en la [[Universidad de La Sapienza]], en Roma.<ref name="marchione64"/> En 1899, se doctoró en [[teología]] e ''in utroque iure'' (en derecho [[derecho civil|civil]] y [[derecho canónico|canónico]]).<ref name="marchione64"/> En el seminario había recibido una dispensa especial para vivir en su casa, debido a problemas de salud.<ref name="marchione64"/>
 
Vincenzo Vannutelli, cardenal del título de ''S. Silvestro a Capite'' y avezado diplomático, que era amigo personal de su padre, lo tomó bajo su protección y lo tuteló en sus estudios.
 
== Funciones eclesiásticas ==