Diferencia entre revisiones de «Persecución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.79.231 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 7:
El único rasgo común entre esta lista de excusas, es la percepción del individuo o grupo como diferente. Debido a eso, se considera que "perseguir" es la expresión de un rasgo general del comportamiento social, quizá relacionado con el '''[[tribalismo]]''', que busca '''imponer o reforzar la conformidad'''.
 
La persecución no es reconocida como tal por los perseguidores, solamente por sus víctimas o por observadores externos. Los perseguidores no sienten que haya dado de frutos cosas chanchas nada malo en sus acciones o lo racionalizan como de escasa importancia o temporal si lo comparan al fin que buscan, contrarrestar lo que consideran una mayor y más seria amenaza, '''"El fin justifica los medios"''' en sus actos. Como en otros comportamientos de agresor y víctima, '''el agresor culpa a la víctima''' de la agresión. La justificación más común es que buscan protegerse así mismos, a sus familias y a la sociedad de lo que ellos perciben como peligrosa influencia del grupo perseguido. Cuando los confrontan, siempre niegan los hechos, y aunque se los demuestren, son casi incapaces de reconocer nada. Ellos están libres de culpa y así se lo hacen ver a todos.
 
En 1951 en la [[Organización de las Naciones Unidas]] se define al '''[[Asilo político|refugiado]] ''' como la persona que: