Diferencia entre revisiones de «Historia constitucional de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.30.81 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 411:
Igualmente se mantuvo el poder del presidente para nombrar gobernadores (quienes a su vez nombraban alcaldes), corregidores, administradores, directores de correos, jefes de cárceles, gerentes de bancos, y otros más, y la cultura Colombiana seguía aceptando esto como algo natural.
 
No fue sino hasta el 27 de agosto de 1932, durante el gobierno de [[Enrique Olaya Herrera|Olaya Herrera]] que se reglamentó con la ley No. 7, que los número de puestos a asignar en el congreso serían proporcionales al número de votos logrados por cada lista; sin embargo, el garantizar una tercera parte para la oposición tuvo efectos secundarios indeseados para mantener la democracia. Durante los gobiernos conservadores, se formó en costumbre para el partido liberal el abandonar el proceso electoral como medio de protesta en varios casos a sabiendas que de todas formas obtendría una tercera parte de los puestos del congreso, en alguna ocasión ni la tercera parte fue aceptada.
No fue sino hasta el
 
 
fue solamente asata que el profesor ernando baldes altamr se fue ala gerra y murio el 27 de agosto de 2010 muerans4e todos
, durante el gobierno de [[Enrique Olaya Herrera|Olaya Herrera]] que se reglamentó con la ley No. 7, que los número de puestos a asignar en el congreso serían proporcionales al número de votos logrados por cada lista; sin embargo, el garantizar una tercera parte para la oposición tuvo efectos secundarios indeseados para mantener la democracia. Durante los gobiernos conservadores, se formó en costumbre para el partido liberal el abandonar el proceso electoral como medio de protesta en varios casos a sabiendas que de todas formas obtendría una tercera parte de los puestos del congreso, en alguna ocasión ni la tercera parte fue aceptada.
 
Finalmente, para empezar el periodo de transición, la Asamblea Nacional Constituyente hace una excepción en la elección popular de presidentes y elige por votación al primer presidente de la Unión Republicana el señor [[Carlos Eugenio Restrepo]] el 15 de julio, e igualmente elige el primero y segundo designado.