Diferencia entre revisiones de «José Félix Uriburu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.247.76.229 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 20:
'''José Félix Uriburu''' (n. [[Salta]], [[Argentina]], [[20 de julio]] de [[1868]] - † [[París]], [[Francia]], [[29 de abril]] de [[1932]]) fue un [[militar]] [[argentino]], que ocupó ''[[de facto]]'' la [[Presidente de la Nación Argentina|Presidencia de la Nación]] desde el [[8 de septiembre]] de [[1930]] hasta el [[20 de febrero]] de [[1932]]. El golpe de estado que le permitió llegar al poder fue algo inédito en la [[Historia de la Argentina]], tal como lo dijese [[Mario Bunge]]:
 
{{cita|El golpe militar del 6 de septiembre de 1930 terminó un período de medio siglo de paz interior y progreso continuo del país en lo económico, político y cultural.<br />Fue también la primera vez en el continente que el fascismo levantó la cabeza; la primera en la historia del país que las Fuerzas Armadas encabezaron el poder político; la primera, desde la Semana Trágica (1919) y la represión de los obreros patagónicos (1922), que el gobierno fusiló a militantes sindicales; y también la primera vez, desde la caída de la tiranía de Rosas, que la Iglesia Católica volvió a meterse en política, esta vez con una orientación netamente fascista.<br />El golpe militar del 6 de septiembre de 1930 terminó un período de medio siglo de paz interior y progreso continuo del país en lo económico, político y cultural.<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2009/09/26/noticia_0037.html ''El inicio de la decadencia'' 27/09/09 Perfil.com]</ref>}}
== Biografía ==
Nacido en la ciudad de [[Salta]], el [[20 de julio]] de [[1868]]. Su vocación castrense se concreta el [[17 de marzo]] de [[1885]], cuando ingresa como cadete en el Colegio Militar. Con el grado de subteniente es uno de los jefes de la ''Logia de los 33 Oficiales'' que participó en la organización de la [[Revolución del Parque]] en [[1890]], que aunque derrotada causó la renuncia del Presidente [[Miguel Juárez Celman]].