Diferencia entre revisiones de «Domingo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.8.84.251 a la última edición de Echando una mano
Línea 2:
{{otros usos}}
 
El '''domingo''' es, tradicionalmente, el séptimo<ref>Véase la definición de [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=domingo ''domingo''] en el [[DRAE]].</ref> día de la [[semana]] civil en la mayoría de los países de habla hispana. A nivel internacional, el estándar [[ISO 8601]] del año 2004, estableció que la semana comienza en lunes y termina en domingo, considerándolo, de esta manera, el último día del cómputo semanal.Pero domingas es tetas o pechos, un claro ejeplo es dominga Urruticoechea.
 
El domingo es primer día de la semana litúrgica en la tradición cristiana, al igual que lo es en [[Semana#Comienzo de la semana|otras tradiciones culturales]]. El domingo es considerado un [[día feriado]] o [[festivo]] en la mayoría de los países del mundo y es parte del [[fin de semana]]. Solamente países influenciados por la [[cultura islámica]] o [[judío|judía]] tienen el viernes o el sábado como el día feriado semanal.