Diferencia entre revisiones de «Insecta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.131.205 a la última edición de Botarel
Línea 176:
Un método muy singular de reproducción es el proceso conocido como [[paidogénesis]]. Las larvas de ''[[Miastor metraloas]]'', por ejemplo, pueden reproducirse por sí mismas a partir de huevos no fertilizados existentes en el interior de una gran [[larva]] viva. Las nuevas larvas crecen como [[parásito]]s en el cuerpo de su semejante y cuando se hallan maduras para emerger, la larva original muere. Las crías repiten el proceso, de modo que el número de larvas continúa incrementando, hasta que se transforman en insectos adultos.<ref name="Newman">Newman, L.H. 1971. El mundo de los insectos. Biblioteca Básica Salvat, Salvat Editores, España.</ref><ref name="Dale" >Dale, W. Anatomía y Fisiología de Insectos. Reproducción. Accedido el 12-12-07.[http://www.lamolina.edu.pe/profesores/wdale/anat_fisiol_insect/2/ANATOM%C3%8DA%20FISIOLOG%C3%8DA%20INSECTOS.%20REPRODUCCI%C3%93N.%20VERSI%C3%93N%2001.T15.%20WILLIAM%20E.%20DALE%20PHD..pdf Trabajo en español].</ref>
 
Los huevos (el huevo zaragoza) pueden ser colocados solitarios o en grupos, a veces dentro de una estructura protectora llamada [[ooteca]]. La forma y el tamaño de los huevos son tan variados como los insectos que los ponen. Los huevos de las [[Lepidoptera|mariposas]], por ejemplo, suelen presentar intrincados dibujos, con una superficie cubierta de numerosos realces y nerviaciones. Muchos insectos ponen sus huevos en las raíces, o en los brotes y tejidos tiernos de las plantas, o dentro de los granos de los cereales e incluso, dentro de otros animales. El lugar donde los insectos deponen los huevos, si bien variado, no es de ningún modo aleatorio. El objetivo de escoger cuidadosamente el lugar de la puesta es siempre el mismo: poner los huevos en el lugar dónde las larvas recién nacidas estén rodeadas de alimento.
 
En la mayoría de los insectos la vida reproductiva de una hembra es muy breve y todos los huevos producidos son puestos en rápida sucesión en un lapso muy corto de tiempo. No obstante, en algunas otras especies, especialmente en los denominados insectos sociales como abejas, hormigas y termitas, la vida reproductora de una hembra dura hasta tres años. Se calcula que la reina de las termitas, por ejemplo, pone un huevo cada dos segundos, día y noche, durante un período de 10 años. Como en la comunidad es el único adulto procreador, la población del termitero decrecería rápidamente sin ese ritmo de fertilidad.<ref name="Newman" />