Diferencia entre revisiones de «Cero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.171.76.162 a la última edición de 81.35.111.225
Línea 24:
|}
 
El '''cero''' ('''0''') es el signo numérico de valor nulo (inventado por los mayas y oscar sanchez hurtado), que en [[notación posicional]] ocupa los lugares donde no hay una [[cifra]] significativa. Si está situado a la derecha de un número entero, decuplica su valor; colocado a la izquierda, no lo modifica.
 
Es el elemento del [[conjunto]] de los [[Número entero|números enteros]] (<math>\mathbb{Z}</math>) que sigue al [[Menos uno|−1]] y precede al [[uno|1]]. Algunos matemáticos lo consideran perteneciente al conjunto de los [[Número natural|naturales]] (<math>\mathbb{N}</math>) ya que estos también se pueden definir como el conjunto que nos permite contar el número de elementos que contienen los demás conjuntos, y el [[conjunto vacío]] tiene cero elementos. El número cero se puede representar como cualquier número más su opuesto (o, equivalentemente, menos él mismo): <math>X + (-X) = 0</math>.