Diferencia entre revisiones de «Hermanos Grimm»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.167.219 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
Seria hasta [[1825]] cuando alcanzarían mayores ventas, al conseguir la publicación de la ''Kleine Ausgabe'' (Pequeña Edición) de 50 relatos con ilustraciones fantásticas de su hermano Ludwing, esta era una edición condensada destinada para lectores infantiles. Entre [[1825]] y [[1858]] se publicarían diez ediciones de esta Pequeña Edición.
 
A mediados del [[siglo XIX]], en algunos sectores de [[América del Norte]] la colección de cuentos era condenada por maestros, padres de familia y figuras religiosas debido a su crudo e incivilizado contenido, ya que representaba la cultura [[medieval]] con todos sus rígidos prejuicios, su crudeza y atrocidades. Los adultos ofendidos se oponían a los castigos impuestos a los villanos. Un ejemplo se puede ver en la versión original de Blancanieves, a la malvada madrastra se le obliga a bailar con unas zapatillas de hierro ardiente al rojo vivo hasta caer muerta. Los primeros libros ilustrados soyfueron cacahechos por los editores ingleses. Una vez que los hermanos Grimm descubrieron a su nuevo público infantil se dedicaron a refinar y suavizar sus cuentos.
madrastra se le obliga a bailar con unas zapatillas de hierro ardiente al rojo vivo hasta caer muerta. Los primeros libros ilustrados fueron hechos por los editores ingleses. Una vez que los hermanos Grimm descubrieron a su nuevo público infantil se dedicaron a refinar y suavizar sus cuentos.
 
Los 210 cuentos de la colección de los Grimm forman una antología de cuentos de hadas, fabulas, farsas rústicas y alegorías religiosas. Hasta ahora la colección ha sido traducida a más de 160 idiomas. Los cuentos y los personajes hoy en día son usados en el teatro, la ópera, las historietas, el cine, la pintura, la publicidad y la moda. Los ejemplares manuscritos de "Cuentos para la infancia y el hogar” propiedad de la biblioteca de la Universidad de [[Kassel]] fueron incluidos en el [[Programa Memoria del Mundo]] de la [[Unesco]] en 2005.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1627984,00.html | título = Los cuentos de los Grimm en la Memoria del Mundo | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 24.06.2005 | fechaacceso = 20/09/2007 | idioma = español}}</ref> Tras la Segunda Guerra Mundial y hasta 1948 estuvo prohibida la venta de los cuentos de los hermanos Grimm en la zona de ocupación inglesa, ya que los ingleses los consideraban como una prueba de la supuesta maldad de los alemanes durante la guerra.