Diferencia entre revisiones de «Constitución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.207.136.84 a la última edición de Edslov
Línea 3:
La '''Constitución''' o '''carta magna''' (del [[latín]] ''cum'', con, y ''statuere'', establecer) es la [[norma jurídica|norma]] fundamental, escrita o no, de un [[Estado]] soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como [[poder legislativo]], [[poder ejecutivo|ejecutivo]] y [[poder judicial|judicial]]) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. También garantiza al pueblo derechos y libertades.
 
----
== Clasificación ==
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
La Constitución, como todo [[acto jurídico]], puede definirse tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista material. Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal. Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico.
'', en sent
----
 
----
 
oEl término ''Constitución'', en sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos.
== Texto de titular ==
o de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos.
 
=== Según su formulación jurídica ===