Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 166.137.8.194 (disc.) a la última edición de Dani7
Línea 822:
| CRPD-OP = 3
}}
Cuba es miembro fundador del [[Consejo de Derechos Humanos]] de la [[ONU]]. Además tiene uno de los mayores [[IDH]] del continente.
 
El gobierno cubano viola sistematicamente los derechos humanos incluyendo tortura, detenciones arbitrarias, juicios injustos y ejecuciones extrajudiciales (también conocido como "Paredón"). El gobierno reprime casi todas las formas de disidencia política y niega sistemáticamente los derechos fundamentales a la libre expresión, asociación, reunión, privacidad, movimiento y debido proceso de ley.
 
Cuba fue la segunda mayor cárcel del mundo para los periodistas en 2008, sólo superada por la República Popular de China, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), una ONG internacional. Como resultado de la prohibición de tener una computadora, los niveles de propiedad de computadoras estan entre los mas bajos del mundo. El derecho a usar la Internet sólo se concede a personas seleccionadas e incluso se ejerce control sobre dichas personas. Conectarse a Internet de forma ilegal puede conducir a una pena de prisión de cinco años.
 
Los disidentes cubanos enfrentan arrestos y prisión. El gran sistema penitenciario de Cuba, uno de los mayores de América Latina, consiste en unas 40 prisiones de máxima seguridad, 30 prisiones de seguridad mínima, y más de 200 campos de trabajo. De acuerdo con Human Rights Watch , los presos políticos, junto con el resto de la población carcelaria de Cuba, habitan en cárceles con condiciones deficientes e insalubres. Otros pensadores disidentes, como Yoani Sánchez se encuentran bajo estricta vigilancia.
 
Los ciudadanos no pueden salir o regresar a Cuba sin obtener primero un permiso oficial, que a menudo se deniega.
 
El respeto y defensa de los derechos humanos proclamado con la firma de estos acuerdos, sin embargo, no se ha reflejado completamente en los hechos.<ref>[http://report2009.amnesty.org/en/regions/americas/cuba Amnesty International Report 2009]</ref><ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Human_rights_in_Cuba Human rights in cuba (Artículo Wikipedia en Ingles)]</ref><ref>[http://www.rsf.org/es-classement800-2008.html Reporteros sin fronteras, Clasificación Mundial de seguridad para los periodistas.]</ref><ref>[http://www.directorio.org/pressreleases/note.php?note_id=2471 Directorio.org CUBA: Alarming Statistics of Human Rights Violations in First Half of 2009]</ref><ref>[http://www.cadal.org/pdf_stats/pdf_stats.asp?id_nota=1467&seccion=informes/pdf&pdf_file=Indice_DDHH_2004.pdf Centro para la apertura y desarrollo de América Latina, Informe "Índice de compromiso internacional con los derechos humanos 2004]</ref><ref>[http://www.hrcompilation.org/documents/861/1046/document/es/pdf/text.pdf Naciones Unidas, Situación de los derechos humanos en Cuba]</ref>