Diferencia entre revisiones de «Película de monstruos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.96.178.61 (disc.) a la última edición de AldanaN
Línea 3:
 
== Historia ==
Las primeras películas de largometraje que incluyeron lo que se conoce como monstruos solían ser clasificadas como películas de horror ó de ciencia ficción. La [[Cine mudo|película muda]] [[Alemania|Alemana]] de [[1915]], ''[[El Golem (película)|YuridestructorEl Golem]]'' dirigida por [[Paul Wegener]] es uno de los primeros ejemplos de una película que incluía una criatura o monstruo. Siguiendo la tradición llegó otra Alemana, la [[Expresionista]] ''[[Nosferatu]]'' en 1922. Fue en la década de 1930, cuando la producción de películas [[Estados Unidos|Americanas]] comenzó a pasar en la pantalla películas de este tipo más exitosas, usualmente basadas en cuentos [[Cinematografía de terror gótico|góticos]] tales como ''[[Drácula (película 1931/I)|Dracula]]'' y ''[[Frankenstein (película de 1931)|Frankenstein]]'' en 1931 de los [[Universal Studios]], ambas influenciadas fuertemente por el [[Cine expresionista alemán]], seguido por ''[[La momia (1932)|La Momia]]'' (1932), ''[[El hombre invisible (película)|El Hombre Invisible]]'' (1933) y ''[[El Hombre Lobo de Londres]]'' (1935). A pesar de ser clasificadas como películas de Horror, incluían monstruos icónicos.
 
[[Archivo:Frankenstein's monster (Boris Karloff).jpg|thumb|[[Boris Karloff]] caracterizado como [[Frankenstein (película de 1931)]].]]