Diferencia entre revisiones de «Monarquía autoritaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.137.12 a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 28:
Image:Holbein henry8 full length.jpg|[[Enrique VIII de Inglaterra]], por [[Hans Holbein el joven]]. Los [[Tudor]] habían consiguido asentar su poder en la Inglaterra posterior a la [[Guerra de los Cien Años]], perdidos los territorios franceses, y la civil [[Guerra de las Dos Rosas]]. Tras una primera alianza con Carlos V, el divorcio de [[Catalina de Aragón]] (tía de éste) le permitió separarse de la [[Iglesia Católica]] y acumular un gran poder religioso, político y económico. Su hija [[Isabel I de Inglaterra]] mantuvo un equilibrio de poder con el [[Parlamento inglés|Parlamento]] que sus sucesores [[Estuardo]] no estuvieron dispuestos a respetar, provocando la [[Guerra Civil Inglesa]].
Image:Studio of Joos van Cleve Francis I of France.jpg|[[Francisco I de Francia]] (taller de [[Joos van Cleve]]). Los [[Valois]] habían conseguido recomponer el poder real sobre un conjunto de territorios institucionalmente muy dispares y de fronteras poco precisas (véase [[Antiguo Régimen en Francia]]). La rivalidad con Carlos V por las [[Guerras de Italia]] presidió todo su reinado, tras las que se abre la época de la hegemonía española y el hundimiento de Francia en las [[Guerras de religión de Francia|Guerras de Religión]]. El cambio de dinastía a los [[Borbones]] abrirá un nuevo siglo que condujo a la afirmación de una [[monarquía absoluta]].
Imagen:Gustav Vasa.jpg|[[Gustavo I de Suecia]], por [[Jakob Bincks]]. Fundador de la [[dinastía Vasa]], consolidó la independencia frente a [[Dinamarca]], y la misma institución de la monarquía, que convierte en hereditaria. Introdujo la [[Reforma Protestante]], lo que contribuyó a reforzar su poder, como el de muchos otros príncipes del norte de Europa, incluyendo los alemanes que estaban en su origen; la alianza con [[Lübeck]] (ciudad principal de la [[Hansa]]) abrirán una vocación de expansión [[báltica]], que en el siglo siguiente se complementará con una aventura centroeuropea de desigual fortuna ([[Guerra de los Treinta Años]]).y mis pelotas tambien jaja joderos
Imagen:Sigismund II Augustus by Lucas Cranach the Younger.JPG|[[Segismundo II Augusto Jagellón]], Rey de [[Polonia]] y Duque de [[Lituania]], por [[Lucas Cranach el Joven]]. Ese extensísimo territorio de Europa Oriental (la [[República de las Dos Naciones]]) no alcanzó a conformar una monarquía autoritaria, como habían pretendido reyes anteriores de esta dinastía, en buena parte por el gran poder que retuvieron los nobles en su original sistema político: "Rex regnat et non gubernat" (el rey reina, pero no gobierna).
 
</gallery>
</center>
 
== Desarrollo ==