Diferencia entre revisiones de «Ejército permanente»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.137.12 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
Precisamente el filósofo inglés [[Adam Smith]] escribió en su obra ''[[La riqueza de las naciones]]'' en [[1776]], que los "ejércitos permanentes" eran una señal de modernización para una sociedad en tanto el arte de la guerra se hacía cada vez más complicado y precisaba de mayor disciplina y entrenamiento, lo cual hacía necesario que los soldados no de desbandaran en tiempo de paz sino que ''permanecieran'' siempre en servicio.
 
== Enlaces externos ==
== españa
*[http://revistas.um.es/medievalismo/article/view/72061 en Revistas.um.es Ejercito permanente siglo XV]
==
*[http://www.libreriadelprado.com/index.php?op=producto&codigo=13844&nombre=Ej%C3%A9rcito%20Permanente%20y%20Armamento%20Nacional.&tipo=libros en Libreriadelprado, libro sobre Ejercito permanente]
== Texto de titular ==
 
[[Categoría:Fuerzas armadas]]
==
== Texto de titular ==
 
[[da:Hær#Stående hær]]
==
[[de:Stehendes Heer]]
== Texto de titular ==
[[en:Standing army]]
'''''Texto en negrita''''' ==
[[fr:Armée de métier]]
==
[[ja:常備軍]]
==
[[lt:Nuolatinė kariuomenė]]
[[nn:Ståande hær]]
[[no:Stående armé]]
[[simple:Standing Army]]