Diferencia entre revisiones de «Fórmula 1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.7.211.190 a la última edición de 83.34.108.250
Línea 562:
Hay cuatro tipos de compuestos de neumáticos de seco (super blandos, blandos, medios y duros), otro de [[neumáticos de lluvia]] y un cuarto tipo de neumáticos de lluvia extrema. Un juego de neumáticos es un conjunto de dos neumáticos delanteros y dos traseros del mismo tipo de compuesto. Desde 2007 cada piloto recibe en cada Gran Premio dos tipos de neumáticos de seco, que son previamente seleccionados por el fabricante de neumáticos, y no puede utilizar más de 7 juegos de cada tipo de neumáticos de seco, además de 4 juegos de neumáticos de mojado y 3 juegos de [[neumáticos de lluvia]] extrema.<ref>[http://www.formula1.com/inside_f1/rules_and_regulations/sporting_regulations/5257/ 2007 season changes] (en inglés), en ''formula1.com'' [29-4-2008]</ref><ref>[http://www.thef1.com/noticias/noticias-2008/marzo-2008/bridgestone-desvela-los-neumaticos-para-las-primeras-9-carreras Bridgestone desvela los neumáticos para las primeras 9 carreras], en ''thef1.com''. Publicado el 1-3-2008. URL accedida el 29-4-2008.</ref> Ningún piloto puede utilizar más de dos juegos de cada tipo de neumáticos de seco durante las dos primeras sesiones de los entrenamientos.<ref name="Art25 SportReg2008" /> Los neumáticos más blandos que provea Bridgestone a cada pista deben tener una raya blanca visible al público.<ref name="Art.12 TechReg2008" /> El establecer sólo cuatro tipos de neumáticos y un proveedor supone una reducción en el grado de desigualdad entre equipos, en los ensayos que se realizan y en los costes de desarrollo.
 
Actualmente se permite que los neumáticos sean inflados con [[aire comprimido]], [[nitrógeno]] o [[dióxido de carbono]].<ref name="Art.12 TechReg2008" /> Al utilizar nitrógeno se reduce el [[caudal]] de fuga de gas del interior del neumático, ya que el nitrógeno se [[difusión|difunde]] a través del neumático más lentamente que el aire. Esto permite un mayor control de la presión del neumático, una ralentización en su calentamiento y una menor [[resistencia a la rodadura]], aumentando la [[eficiencia]] en el uso del combustible. Además, al reducir la [[concentración]] de [[oxígeno]], se reduce la velocidad de [[corrosión]] de la llanta y de degradación del neumático, incrementando su [[vida útil]].<ref>''[http://www.es.airliquide.com/es/sus-necesidades-son-de/hinchado-de-neumaticos-con-n2.html Llenado de neumáticos con N<sub>2</sub>]'', Air Liquide. Consultado el 6-6-2008.</ref><ref>''[http://www.gmfleet.com/pdf/TechTip_0106_TiresNitrogenGas.pdf Tech Tip: Nitrogen Gas (inflating tires)]'' (en inglés), en ''GM Fleet and Commercial''. Consultado el</ref>ç
Aproximadamente el coste de una rueda de un F1 es de 4.000€
 
{{VT|Anexo:Fabricantes de neumáticos en la Fórmula 1}}