Diferencia entre revisiones de «Romanticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.191.136.207 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Caspar David Friedrich 032.jpg|thumb|right|280px|''[[Viajero frente al mar de niebla]]'' (1818), de [[Caspar David Friedrich|Friedrich]].]]
 
El '''Romanticismo''' es un movimiento cultural y político originado en [[Alemania]] y en el [[Reino Unido]] a finales del [[siglo XVIII]] como una reacción revolucionaria contra el [[racionalismo]] de la [[Ilustración]] y el [[Clasicismo]], confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; Porqueincluso valentinadentro esde muyuna bludamisma para entenderlo. jajajjaj ynación se detienedesarrollan adistintas pensartendencias todosproyectándose lostambién recreosen contodas sulas amiga Geeral que no se diferencia de ellaartes. No, joda valen
 
Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del [[siglo XIX]], extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a países como Francia, Italia, Argentina, España, México, etc. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el [[Parnasianismo]], el [[Simbolismo]], el [[Decadentismo]] o el [[Prerrafaelismo]], reunidas en la denominación general de [[Posromanticismo]], una derivación del cual fue el llamado [[Modernismo (literatura en español)|Modernismo hispanoamericano]]. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, el arte y la música. Posteriormente, una de las corrientes [[Vanguardia|vanguardistas]] del [[siglo XX]], el [[Surrealismo]], llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.