Diferencia entre revisiones de «Ingeniería del petróleo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.194.113 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''ingeniería del petróleo''' o '''ingeniería petrolera''' es la parte de la [[ingeniería]] que combina métodos [[ciencia|científicos]] y prácticos orientados al desarrollo y aplicación de técnicas para descubrir, explotar, desarrollar, transportar, procesar y tratar los [[hidrocarburo]]s desde su estado natural, en el [[yacimiento]], hasta los productos finales o derivados.
 
== Impartición de la ingeniería ==gonzalo taflik
 
En América Latina, la ingeniería de petróleo se imparte generalmente en las [[universidad]]es de los [[país productor de petróleo|países productores de petróleo]], destacando la formación de ingenieros de petróleo en las universidades [[Venezuela|venezolanas]] ''LUZ'' (La Universidad del Zulia), ''UDO'' (Universidad de Oriente), ''UNEFA'' (Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada) en los estados Carabobo y Anzoategui, y ''UCV'' (Universidad Central de Venezuela),que destacan a nivel mundial por la calidad profesional de sus egresados bajo elevados [[estándar de calidad|estándares de calidad]] académica y exigencia, también los egresados de la universidades [[Colombia|colombianas]] tales como la ''USCO'' ([[Universidad Surcolombiana]]), la ''UIS'' ([[Universidad Industrial de Santander]]), la ''UNAL'' ([[Universidad Nacional de Colombia]]) y la ''FUA'' ([[Fundación Universidad de América]]) y , gozan de reconocimiento a nivel internacional, debido a su formación profesional integral y los alumnos egresados de varios institutos de educación superior del Ecuador que a pesar de no tener la misma capacidad de producción que otros países ha sido un eje fundamental para la formación de ingenieros Industriales o en Petróleos cuyas primeras prácticas las realizan en campos petroleros de ese país.