Diferencia entre revisiones de «Río Miño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.78.205.148 a la última edición de 88.22.219.7
Línea 24:
== Geografía ==
 
El río Miño nace en el Pedregal de Irimia<ref name=mapa_irimia> Mapa del GIS de la [[Junta de Galicia]] con la localización del nacimiento del río Miño (disponible en pdf en [http://sitga.xunta.es/pdf5000/04867d.pdf SITGA].</ref> de la [[sierra de Meira]], a unos 750 m de altitud, en el municipio de [[Meira]], al nororeste de la [[provincia de Lugo]], desde donde fluye subterráneamente hasta aflorar en la laguna «fonmiñá» ([uenta[Pastoriza]]), sita en la provincia de Lugo, a 600 [[msnm]], siendo ésta considerada históricamente como su lugar de nacimiento. El Miño está en el macizo Galaico y entre la cordillera Cantábrica y los seiscientosmontes cincuentade metrosLeón, sobredos elde las áreas más lluviosas de la península Ibérica, siendo uno de los principales ríos de nivella delvertiente marAtlántica.
 
Todo su curso alto está declarado [[Reserva de la Biosfera]]. El río Miño recorre sus primeros cuarenta kilómetros por la [[meseta de Lugo]] (Terrachá), penillanura cuya altitud oscila entre los cuatrocientos cincuenta y los seiscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar.
 
Sirve, en sus últimos 76 km, de frontera entre [[España]] y [[Portugal]], y desemboca en el [[océano Atlántico]] formando un estuario entre [[La Guardia (Pontevedra)|La Guardia]] ([[Provincia de Pontevedra|Pontevedra]]) y [[Caminha]]. Es navegable en sus últimos 33 km, hasta Tuy.