Diferencia entre revisiones de «Biografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.1.246.117 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
 
== Repertorios biográficos extranjeros ==
A Inglaterra, Alemania e Italia les cabe el honor de haber elaborado los repertorios biográficos más importantes de los últimos tiempos. El editor inglés [[George Smith]] fundó en 1882 el ''Oxford Dictionary of National Biography'', coeditado por Sir [[Leslie Stephen]] y más tarde por Sir [[Sidney Lee]], y reactualizado continuamente; en 1981 andaba ya por los veintinueve volúmenes y en 2004 contaba con un equipo fijo de 42 personas y 400 editores externos. La obra biografía de forma exhaustiva y con precisión y fuentes las vidas de todos los personajes importantes británicos hasta el siglo XIX. Por otra parte, el ''Allgemeine Deutsche Biographie'' alemán comenzó su publicación en 1875. Italia posee el famoso ''Diccionario biográfico de autores'' de [[Valentino Bompiani]] y el ''Diccionario Literario'' Bompiani en 18 volúmenes, al que se le ha achacado cierta tendenciosidad, habida cuenta de las fechas en que se editó, en pleno auge del fascismo de Benito Mussolini; se trata sin embargo de un esfuerzo notable que acarreó mucha y valiosa erudición. Lo único realmente comparable en España es el ''Diccionario biográfico'' de la editorial Espasa-Calpe, que resulta del espigueo de su gran ''[[enciclopedia Espasa|Enciclopedia]]''; por desgracia, en él se suprime con frecuencia toda referencia bibliográfica, aunque se constata que la mayoría de las biografías y efigies han sido extraídas de las necrológicas de ''La Ilustración Española y Americana''.daniel cobo0
 
== Véase también ==