Diferencia entre revisiones de «Chilenidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.146.253 a la última edición de Muro Bot
Línea 4:
== Descripción ==
El concepto Chilenidad se comienza a estructurar durante el gobierno de [[Pedro Aguirre Cerda]], el cual en [[1939]] encarga al cineasta [[Emilio Taulis]] un [[documental]] titulado ''¿Qué es la Chilenidad?''.<ref>Sergio Trabucco Z.[http://www.artes.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=51839 Con 35 películas Cineteca de la U de Chile participa en FIDOCS]</ref> En dicho documental se expone que toda acción orientada al desarrollo industrial del país que logre un progreso social para el país es chilenidad, de esta forma el gobierno mostraba a través de ese documental las políticas orientadas a la industrialización y modernización del país.<ref>Taulis, Emilio - ''¿Qué es la Chilenidad?'', 1939, 8 minutos - Cineteca de la Universidad de Chile</ref>
 
porno xxxx
Hoy en día las expresiones culturales que conforman la chilenidad, se manifiestan en los actos cívicos (días [[feriado]]s y conmemorativos), las tradiciones orales ([[dicho]]s, [[Mitología chilena|mitos y leyendas de Chile]]), el [[folclore]] ([[baile]]s y [[música]]), la [[artesanía]], las fiestas y carnavales, los [[juego]]s, la [[gastronomía]] (comidas y licores) y las tradiciones religiosas o de fervor popular.