Diferencia entre revisiones de «Reino (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.126.133.103 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
{{AP|Sistema de los tres dominios}}
 
En la docada1980década de 1980 se produjo un énfasis en la [[filogenia]], lo que llevó a la redefinición de los reinos como grupos [[monofilético]]s, esto es, como grupos de organismos que han evolucionado a partir de un antepasado común. Los reinos Animalia, Plantae y Fungi fueron reducidos a los grupos básicos de organismos estrechamente relacionados y el resto de grupos fue trasladado al reino [[Protista]]. Sobre la base de estudios de [[ARN]], Carl Woese dividió a los procariotas (reino [[Monera]]) en dos reinos, denominados [[Eubacteria]] y [[Archaebacteria]]. Estos dos reinos, junto con plantas, animales, hongos y protistas constituye el '''sistema de los seis reinos'''. Este sistema se han convertido en estándar en muchas obras.<ref name="Woese1977"/>
 
Eubacteria y Archaebacteria fueron renombrados a [[Bacteria]] y [[Archaea]], y para remarcar la profunda separación filogenética entre bacterias, arqueas y [[Eukarya|eucariotas]], en 1990 Woese establece el '''[[sistema de los tres dominios]]'''.<ref name="Woese1990"/> Según este sistema, el más aceptado actualmente, los [[ser vivo|seres vivos]] se dividen en los [[dominio (biología)|dominios]] ''Bacteria'', ''Archaea'' y ''Eukarya'', y a su vez Eukarya se divide en los reinos ''Protista'', ''Fungi'', ''Plantae'' y ''Animalia''.