Diferencia entre revisiones de «El Güegüense»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.62.123.234 a la última edición de Tirithel
Línea 14:
El nombre de la obra proviene del personaje principal, ''El Güegüense'', el cual se deriva de la palabra Nahuatl ''"huehue"'', que significa "viejo" o "sabio".<ref name="Via" />
 
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/200.62.123.234|200.62.123.234]] ([[Usuario Discusión:200.62.123.234|discusión]]) 19:34 20 abr 2010 (UTC)
----
'''''Texto en negrita''[[ggfff]]''']] ==
==
== Historia ==
"El Güegüense" representa el folklore de Nicaragua, por lo tanto, la [[UNESCO]] lo proclamó "[[Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad]]" en el 2005 convirtiendo a Nicaragua en el unico pais en [[America Central]] y uno de seis en [[America Latina]] en tener 2 obras maestras proclamadas por la UNESCO.<ref>[http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00011