Diferencia entre revisiones de «Gabriel García Márquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.132.82 a la última edición de Nic350z
Línea 33:
 
=== Infancia y juventud ===
 
sergio gutierrez la nueva contrtacion del fc barcelona
[[Archivo:Aracataca1.jpg|thumb|200px|Mural García Marquez en [[Aracataca]].]]
Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en [[Aracataca]], en el departamento [[Región Caribe de Colombia|costeño]] de [[Magdalena (departamento)|Magdalena]], [[Colombia]], «el domingo [[6 de marzo]] de [[1927]] a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.<ref name= vivirparaC>García Marquez, Gabriel. Vivir para contarla. Editorial Norma. 1a edicion, Bogotá, 2002. ISBN 958-04-7016-2</ref>
 
Su abuelo, el coronel Nicolás Márquez, fue también un excelente narrador que tuvo una vida bastante intrigante - de joven disparó y mató a un hombre en un duelo, y se dice que tuvo más de dieciséis hijos.<ref>Belle-Villada, Gene. Garcia Marquez: The man and his work. 1. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1990. Print.</ref> Su abuela fue Tranquilina Iguarán Cotes, y fue de tanta influencia en García Márquez como su marido. Llena de impresionantes supersticiones y creencias populares, como lo fueron sus numerosas hermanas, llenaron la casa con historias de fantasmas y premoniciones.<ref>Belle-Villada, Gene. Garcia Marquez: The man and his work. 1. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1990. Print.</ref> También desempeñó un papel influyente en su educación. García Márquez se inspiró en la forma en que ella trataba lo extraordinario como algo perfectamente natural; la casa estaba llena de historias de fantasmas y premoniciones, augurios y signos. De acuerdo con lo señalado por el propio escritor, «éste fue el origen de una mágica, supersticiosa y sobrenatural visión de la realidad». Él disfrutó de la original forma de contar historias de su abuela, quien sin importarle cuán fantásticos o improbables fueran sus relatos, siempre los refería como si fueran una verdad irrefutable. Se trata de un estilo que, unos treinta años más tarde, su nieto usaría en ''Cien años de soledad'', su novela más popular.<ref>Belle-Villada, Gene. Garcia Marquez: The man and his work. 1. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1990. Print.</ref>