Diferencia entre revisiones de «India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.25.92 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de país
| nombre_oficial = ''भारत गणराज्य''<br />''Bhārat Gaṇarājya''<br />''Republic of India''<br />República de la India
| nombre_común = India
| de = de la
| imagen_bandera = Flag of India.svg
| imagen_escudo = Emblem of India.svg
| símbolos =
| imagen_mapa = India (orthographic projection).svg
| lema_nacional = ''"सत्यमेव जयते ''<br /><small>[[transliteración|tr]]: ''"Satiam eva jayate"''</small><br /><small>[[sánscrito]]: «La verdad sola triunfa»</small><ref>{{cita web |url= http://www.india.gov.in/knowindia/state_emblem.php|título= State Emblem - National Symbols - Know India: National Portal of India|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009 |autor= NIC|fecha= 2009|obra= India.gov.in|idioma= inglés}}</ref>
| himno_nacional = ''"[[Jana-Gana-Mana]]"''<br /><small>«La mente de toda la gente»</small><ref>{{cita web |url= http://india.gov.in/knowindia/national_anthem.php|título= National Anthem - National Symbols - Know India: National Portal of India|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009 |autor= NIC|fecha= 2009|obra= India.gov.in|idioma= inglés}}</ref>
| capital = [[Nueva Delhi]]
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 28_34_N_77_12_E_ 28º 34' N 77º 12' E
| ciudad_más_poblada = [[Bombay]]<ref name=google />
| idioma_oficial = {{Lista desplegable|título= Idiomas oficiales y nacionales{{Ref_label|A|a|none}}<ref>{{cita web |url= http://www.rajbhasha.gov.in/dolresolutioneng.htm|título= The Official Language Resolution, 1968|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009 |autor= Gobierno de la India|fecha= 1968|obra= Raj Bhasha.gov.in|idioma= inglés}}</ref>|&nbsp;|[[Idioma hindi|Hindi]]|[[Idioma inglés|Inglés]]|[[Idioma assamés|Assamés]]|[[Idioma bengalí|Bengalí]]|[[Idioma bodo|Bodo]]|[[Idioma cachemiro|Cachemiro]]|[[Idioma canarés|Canarés]]|[[Idioma dogri|Dogri]]|[[Idioma guyaratí|Guyaratí]]|[[Idioma konkaní|Konkaní]]|[[Idioma maithili|Maithili]]|[[Idioma malayalam|Malayalam]]|[[Idioma meitei|Manipurí]]|[[Idioma maratí|Maratí]]|[[Idioma nepalí|Nepalí]]|[[Idioma oriya|Oriya]]|[[Idioma punjabí|Punjabí]]|[[Sánscrito]]|[[Idioma santalí|Santalí]]|[[Idioma sindhi|Sindhi]]|[[Idioma tamil|Tamil]]|[[Idioma telugú|Telugu]]|[[Idioma urdu|Urdu]]}}<br />
| gobierno = [[República]] [[federalismo|federal]] con [[democracia]] [[democracia parlamentaria|parlamentaria]]<ref name="IndiaGlance">{{cita web |url= http://india.gov.in/knowindia/india_at_a_glance.php|título= India at a Glance - Profile|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009 |autor= NIC|fecha= 2005|obra= India.gov.in|idioma= inglés}}</ref>
| dirigentes_títulos = [[Presidente de la India|Presidente]]<br />[[Primer ministro de la India|Primer ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Pratibha Patil]]<br />[[Manmohan Singh]]
| fundación = [[Independencia]]
| fundación_hitos =
| fundación_fechas = Del [[Reino Unido]]<br />[[15 de agosto]] de [[1947]]
| superficie = 3.287.590 <sup>1</sup>
| superficie_puesto = 7
| superficie_agua = 9,5
| fronteras = 14.103
| costas = 7.517
| población = 1.166.079.217<ref name="CIA" />
| población_puesto = 2
| población_densidad = 355
| PIB_nominal = US$ 1,237 billones<ref name=imf2>{{cita web |url= http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2009/02/weodata/weorept.aspx?sy=2006&ey=2009&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=536&s=NGDPD%2CNGDPDPC%2CPPPGDP%2CPPPPC%2CLP&grp=0&a=&pr.x=15&pr.y=12|título= Report for Selected Countries and Subjects|fechaacceso= 30 de noviembre de 2009|autor= FMI|fecha= 2009|obra= IMF.org|idioma= inglés}}</ref>
| PIB_nominal_año = 2009
| PIB_nominal_puesto = 12
| PIB_nominal_per_cápita = US$ 1.032<ref name=imf2 />
| PIB = US$ 3,528 billones<ref name=imf2 />
| PIB_año = 2009
| PIB_puesto = 4
| PIB_per_cápita = US$ 2.932<ref name=imf2 />
| IDH = 0,734<ref name="UN">{{cita web |url= http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_EN_Complete.pdf|título= Human Development Report 2009|fechaacceso= 30 de noviembre de 2009|autor= [[ONU]]|fecha= 2009|obra= UNDP.org|idioma= inglés}}</ref>
| IDH_año = 2009
| IDH_puesto = 0.612<ref name=ref_duplicada_2>{{cita web |url= http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_EN_Complete.pdf|título= Human Development Report 2009. Human development index trends: Table G|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009 |autor= ONU|fecha= 2009|obra= UNDP.org|idioma= inglés}}</ref>
| IDH_categoría = <font color="#ffcc00">'''Medio'''</font>
| moneda = [[Rupia india]] (Rp.) (<code>[[ISO 4217|INR]]</code>)
| gentilicio = Indio, india o hindú (para ambos géneros) <sup>2</sup>
| horario = [[UTC]] [[Hora de la India|+5:30]]
| horario_verano =
| cctld = [[.in]]
| código_telefónico = 91
| prefijo_radiofónico = ATA-AWZ / VTA-VWZ / 8TA-8YZ
| código_ISO = 356/ IND / IN
| miembro_de = [[ONU]], [[SAARC]], [[Mancomunidad de Naciones]]
| notas = <sup>1</sup>Cifra dada por las [[Naciones Unidas]], aunque el gobierno indio asegura que el área total del país es de 3.287.260 km².<ref>{{cita web |url= http://lcweb2.loc.gov/frd/cs/profiles/India.pdf|título= Total Area of India|fechaacceso= 18 de diciembre de 2009|autor= Country Studies|fecha= 2004|obra= Library of Congress.gov|idioma= inglés}}</ref><br /><sup>2</sup> El gentilicio hindú es polisémico, pues puede referirse tanto a los habitantes de la India, como a las personas que profesan el [[hinduismo]]),<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=hind%C3%BA Definición de ''hindú''] según la RAE.</ref> aunque con esta última acepción se prefiera —al menos en América— el término ''hinduista''
}}
 
'''India''', oficialmente la '''República de la India''' (en [[Idioma hindi|hindi]]: ''भारत गणराज्य'', ''Bhārat Gaṇarājya''; en [[Idioma inglés|inglés]]: ''Republic of India''), es un país ubicado en el sur de [[Asia]]. Es el [[Anexo:Países por superficie|séptimo país más extenso]], y el [[Anexo:Países por población|segundo más poblado]]. Limita con el [[océano Índico]] al sur, con el [[mar de Omán]] al oeste y con el [[golfo de Bengala]] al este, a lo largo de una línea costera de más de 7.517 [[kilómetro]]s.<ref name=sanilkumar>{{cita publicación |apellido= Kumar|nombre= V. Sanil|coautores= |título= Coastal processes along the Indian coastline|url= http://drs.nio.org/drs/bitstream/2264/350/1/Curr_Sci_91_530.pdf|idioma= inglés|publicación= Current Science|fecha= 2006|volumen= 91|número= 4|páginas= 530-536|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009}}</ref> La India también limita con [[Pakistán]] al oeste;{{Ref_label|B|b|none}} al norte con [[China]], [[Nepal]] y [[Bután]] y al este con [[Bangladesh]] y [[Birmania]]. Además, India se encuentra cerca de la las islas de [[Sri Lanka]], [[Maldivas]] e [[Indonesia]].
 
Hogar de la [[cultura del valle del Indo]] y una región histórica por sus [[rutas comerciales]] y grandes imperios, el [[subcontinente indio]] fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.<ref>{{cita web |url= http://encarta.msn.com/encyclopedia_761557562_10____97/India.html#s97|título= India: History|fechaacceso=15 de diciembre de 2009 |autor= |fecha= 2007|obra= Microsoft Encarta|idioma= inglés|urlarchivo= http://www.webcitation.org/5kyWYD7cM|fechaarchivo= 1 de noviembre de 2009}}</ref> Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el [[hinduismo]], el [[budismo]], el [[jainismo]] y el [[sijismo]] se originaron aquí, mientras que otras religiones como el [[zoroastrismo]], el [[judaísmo]], el [[cristianismo]] y el [[islam]] llegaron durante el [[I milenio]], dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la [[Compañía Británica de las Indias Orientales]] desde principios del siglo XVIII y [[Colonialismo|colonizada]] por el [[Reino Unido]] desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en [[1947]], tras una lucha por la [[independencia]] que estuvo marcada por un movimiento de [[no violencia]].<ref name="CONCISE ENCYCLOPEDIA 3">{{cita libro |título = Concise Encyclopedia|editorial = Dorling Kindersley Limited |fecha = 1997 |páginas = 455 |isbn = 0-7513-5911-4 |autor = John Farndon.}}</ref>
 
India es una [[república]] compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con un sistema de [[democracia parlamentaria]]. Cuenta con la [[Anexo:Países por PIB (nominal)|12ª economía más grande del mundo]] en las [[Tipo de cambio|tasas de cambio]] de mercado, además de tener el [[Anexo: Países por PIB (PPA)|cuarto poder adquisitivo]] más grande en el mundo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento;<ref name="ERS" /> sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de [[pobreza]], [[analfabetismo]],<ref name = "gov.in-prmar07PDF">{{cita web |url= http://www.planningcommission.gov.in/news/prmar07.pdf|título= Poverty estimates for 2004-05|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Comisión especial del gobierno de la India|fecha= 2007|obra= Planing Comission.org|idioma= inglés}}</ref> [[pandemia]]s y [[malnutrición]]. Además de una sociedad [[Pluralismo religioso|pluralista]], [[Anexo:Lenguas nacionales de la India|multilingüe]] y [[sociedad multiétnica|multiétnica]], la India también alberga una flora y fauna diversa en diferentes hábitats protegidos.
 
== Etimología ==
 
El nombre de India deriva de la palabra ''Indo'', que proviene de la palabra [[Idioma persa|persa]] ''hindú'', del [[sánscrito]] ''Sindhu'', la denominación local histórica para el [[río Indo]].<ref>"India", ''Oxford English Dictionary'', second edition, 2100a.d. Oxford University Press.</ref> Los [[Antigua Grecia|antiguos griegos]] se referían a los indios como ''Indoi'' (Ινδοί), la gente del Indus.<ref name="basham">{{cita libro |nombre=A. L. |apellido=Basham |título= The Wonder That Was India |editorial=South Asia Books |fecha=2000 |isbn=0283992573}}</ref> La Constitución de la India y varios idiomas hablados en el país también reconocen ''Bharat'' (pronunciado [ˈbʱɑːrʌt̪]) como nombre oficial del estado.<ref>{{cita web |url= http://indiacode.nic.in/coiweb/fullact1.asp?tfnm=00%201|título= Name and territory of the Union|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= |fecha= |obra= Constitución de la India|idioma= inglés|cita= Name and territory of the Union- India, that is Bharat, shall be a Union of States.}}</ref> ''Bharat'' deriva del nombre del legendario rey de la mitología hindú, [[Bharata (emperador)|Bharata]]. ''[[Indostán|Hindustan]]'', originalmente una palabra persa para designar la "Tierra de los hindúes", refiriéndose al norte de la India, en ocasiones también se utiliza como sinónimo para toda la India.<ref>{{cita web |url= http://www.britannica.com/EBchecked/topic/266465/Hindustan|título= Hindustan|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= |fecha= 2009|obra= [[Encyclopædia Britannica]]|idioma= inglés}}</ref>
 
== Historia ==
{{AP|Historia de la India}}
Las [[Pintura rupestre|pinturas]] de la [[Edad de Piedra]] en los [[abrigos rupestres de Bhimbetka]] en [[Madhya Pradesh]] son los huellas más antiguas conocidas de la vida humana en la India. Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hace más de 9.000 años y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la [[cultura del valle del Indo]], la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a.&nbsp;C., en el oeste del actual territorio de la India.<ref>{{cita web |url= http://www.harappa.com/indus/indus1.html|título= Indus Civilization Introduction|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Jonathan M. Kenoyer|fecha= 1996|obra= Harappa.com|idioma= inglés}}</ref> Tras su caída, comenzó un [[período védico]], que sentó las bases del [[hinduismo]] y otros aspectos culturales de la sociedad India temprana, periodo que terminó en el 500 a.&nbsp;C. Alrededor del año 550 a.&nbsp;C., en todo el país se establecieron muchos reinos independientes y otros estados conocidos como "[[Mahajanapadas]]".<ref>{{cita libro | autor= Krishna Reddy | título = Indian History | fecha= 2003 | editorial = Tata McGraw Hill | ubicación = Nueva Delhi | isbn = 0070483698 | páginas = A107 }}</ref>
 
[[Archivo:Brihadeeswarar Temple 03.jpg|thumb|left|El [[Grandes templos vivientes Chola|templo de Brihadeeswarar]], construido por el [[Dinastía chola|Imperio Chola]] durante los siglos XI y XXII.]]
 
En el siglo III a.&nbsp;C., la mayor parte del sur de Asia fue conquistado por [[Chandragupta Maurya]] para unirlos al [[Imperio Maurya]], el cual floreció bajo el mando de [[Asoka|Asoka el grande]].<ref>{{cita web |url= http://www.livius.org/man-md/mauryas/mauryas.html|título= Maurta dynasty|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Jona Lendering|fecha= 2007|obra= Livius.org|idioma= inglés}}</ref> Desde el siglo III d.&nbsp;C., la [[Imperio Gupta|dinastía Gupta]] llevó al Imperio a un período de prosperidad que se conoce como la antigua "Edad de oro de la India".<ref>{{cita web |url= http://india.gov.in/knowindia/ancient_history4.php|título= Ancient History|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Centro Nacional de Informática (NIC)|fecha= 2008|obra= India.gov.in|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://encarta.msn.com/encyclopedia_761571624/Gupta_Dynasty.html#s3|título= Gupta Dynasty|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= James Heitzman|fecha= 2007|obra= Microsoft Encarta|idioma= inglés|urlarchivo= http://www.webcitation.org/5kwrFOTlO|fechaarchivo= 31 de octubre de 2009}}</ref> Por otro lado, los Imperios de los [[Dinastía Chalukya|Chalukya]], los [[Dinastía chola|Chola]] y los [[Imperio Vijayanagara|Vijayanagara]] se desarrollaron en la parte meridional de India. La ciencia, los avances tecnológicos, la ingeniería, el arte, la lógica, los lenguajes, las obras literarias, las matemáticas, la astronomía, la religión y la filosofía tuvieron un periodo de prosperidad y desarrollo bajo el patrocinio de estos reyes.
 
Tras las invasiones desde [[Asia central]] entre los siglos X y XII, gran parte del norte de la India cayó bajo el dominio del [[Sultanato de Delhi]] y más tarde del [[Imperio mogol]]. Bajo el reinado de [[Akbar|Akbar el grande]], India disfrutó de un amplio progreso cultural y económico, así como de una época de armonía religiosa.<ref>{{cita web |url= http://www.edwebproject.org/india/mughals.html|título= The Mughal Legacy|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Andy Carvin|fecha= 2007|obra= Ed Web Project.org|idioma= inglés}}</ref> Gradualmente, los emperadores mogoles ampliaron sus imperios para cubrir gran parte del subcontinente. Sin embargo, en el noreste de la India, el poder dominante fue el reino [[Ahom]] de [[Assam]], uno de los pocos reinos que se resistieron a la dominación de los mogoles. Durante el siglo XIV, la primera gran amenaza para poder imperial mogol provino del rey [[rajput]] [[Maha Rana Pratap]] de [[Mewar]], y más tarde de un estado hindú conocido como la [[Confederación Maratha]], que en el siglo XVIII dominó gran parte del territorio de la India.<ref>{{cita web |url= http://www.wsu.edu/~dee/MUGHAL/MARATHAS.HTM|título= The Mughals: The Marathas|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= Richard Hooker|fecha= 1999|obra= WSU.edu|idioma= inglés}}</ref>
[[Archivo:Brihadeeswarar Temple 03.jpg|thumb|left|El [[Grandes templos vivientes Chola|templo de Brihadeeswarar]], construido por el [[Dinastía chola|Imperio Chola]] durante los siglos XI y X
 
Desde el siglo XVI, varias potencias europeas, como [[Portugal]], los [[Países Bajos]], [[Francia]] y el [[Reino Unido]], establecieron puestos comerciales y más tarde tomaron ventaja de los conflictos internos para establecer colonias en el país. Para 1856, la mayor parte de la India estaba bajo el control de la [[Compañía Británica de las Indias Orientales]].<ref>{{cita web |url= http://india.gov.in/knowindia/history_freedom_struggle.php|título= Indian Freedom Struggle (1857–1947)|fechaacceso= 15 de diciembre de 2009 |autor= NIC|fecha= 2008|obra= India.gov.in|idioma= inglés}}</ref> Un año más tarde, una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la "[[Rebelión de la India de 1857|Primera guerra de independencia India]]" o el "Motín cipayo", desafiaron seriamente el control de la empresa, aunque finalmente fueron derrotados. Como resultado de la inestabilidad, la India fue llevada bajo el control directo de la [[Corona Británica]].
Línea 586 ⟶ 657:
[[zh-min-nan:Ìn-tō͘]]
[[zh-yue:印度]]
[[zu:INdiya]]