Diferencia entre revisiones de «Placa tectónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36311123 de 190.192.175.77 y mejoro redacción
Línea 3:
La [[tectónica de placas]] es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie de la [[Tierra]]. Establece que la [[litosfera]] (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre el manto terrestre. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La [[litosfera]] terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad [[terremoto|sísmica]], volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.
 
Hasta ahora la Tierra es el único [[planeta]] del [[Sistema Solar]] con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que [[Marte (planeta)|Marte]], [[Venus (planeta)|Venus]] y alguno de los [[satélite natural|satélites]] galileanos, como [[Europa (satélite)|Europa]], fueron tectónicamente activos en tiempos remotos.
 
== Descubrimiento ==