Diferencia entre revisiones de «Modo de transferencia asíncrona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.170.251 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El '''Modo de Transferencia Asíncrona''' o '''Asynchronous Transfer Mode''' '''(ATM)''' es una tecnología de [[telecomunicación]] desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.
 
== Breve historia de ATM ==
wili pajero
La primera referencia del ATM (Asynchronous Transfer Mode) tiene lugar en los años 60 cuando un norteamericano de origen oriental perteneciente a los [[laboratorios Bell]] describió y patentó un modo de transferencia no síncrono. Sin embargo el ATM no se hizo popular hasta 1988 cuando el [[CCITT]] decidió que sería la tecnología de [[conmutación]] de las futuras redes [[ISDN]] en banda ancha (rec I.121).
Para ello, el equipo detrás del ATM tuvo primero que persuadir a algunos representantes de las redes de comunicaciones que hubieran preferido una simple ampliación de las capacidades de la [[ISDN]] en banda estrecha. Conseguido este primer objetivo y desechando los esquemas de transmisión síncronos, se empezaron a discutir aspectos tales como el tamaño de las celdas. Por un lado los representantes de EEUU y otros países proponían un tamaño de celdas grande de unos 64 [[bytes]]. Sin embargo para los representantes de los países europeos el tamaño ideal de las celdas era de 32 [[bytes]] (Según Tanenbaum), y señalaban que un tamaño de celda de 64 [[bytes]] provocaría retardos inaceptables de hasta 85 ms. Este retardo no permitiría la transmisión de voz con cierto nivel de calidad a la vez que obligaba a instalar canceladores de eco.
Después de muchas discusiones y ante la falta de acuerdo, en la reunión del [[CCITT]] celebrada en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] en junio de 1989 se tomó una decisión salomónica: “Ni para unos ni para otros. 48 [[bytes]] será el tamaño de la celda”. Para la cabecera se tomó un tamaño de 5 [[bytes]]. Un extraño número primo 53 (48+5) sería el tamaño definitivo, en [[octeto]]s, de las células ATM. Un número que tuvo la virtud de no satisfacer a nadie, pero que suponía un compromiso de todos los grupos de interés y evitaba una ruptura de consecuencias imprevisibles..
 
== Descripción del proceso ATM ==