Diferencia entre revisiones de «América del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.25.92 a la última edición de 190.220.157.202
Línea 7:
|Dependencias = {{bandera|Groenlandia}} {{bandera|Dinamarca}} [[Groenlandia]]<br />{{bandera|Bermudas}} {{bandera|GBR}} [[Bermudas]]<br />{{bandera|SPM}} {{bandera|Francia}} [[San Pedro y Miquelón]]
|Idiomas =
{{Lista desplegable|título=[[Lenguas de Norteamérica]]|
{{Lista desplegable|24.315.410 [[km²]], alrededor del 4,8% de la superficie del planeta. [[Archivo:Ciudaddemexicoeas.jpg|thumbnail|[[México, D. F.|Ciudad de México]] es la ciudad más grande y poblada de América del Norte]]
| texto= [[idioma español|Español]], [[Idioma inglés|inglés]], [[Idioma francés|francés]], [[groenlandés]], [[náhuatl]]<br />Ver: [[lenguas de México]], [[Idiomas en los Estados Unidos|de EE.UU.]], [[Lenguas de Canadá|de Canadá]] }}
|Zona horaria = {{bandera|Groenlandia}} {{bandera|Dinamarca}} UTC 0 a -4 <br /> [[Archivo:Flag of Saint-Pierre and Miquelon.svg|20px]] [[Archivo:Flag of France.svg|20px]] UTC -3<ref> El huso horario en verano es de UTC -2</ref> <br /> {{bandera|Canadá}}<ref> El huso horario en verano es de UTC -2:30 a -7</ref> UTC -3:30 a -8 <br /> {{bandera|Bermudas}} {{bandera|Reino Unido}} UTC -4<br /> {{bandera|Estados Unidos}}<ref> El huso horario en verano es de UTC -4 a -10</ref> UTC -5 a -10<br /> {{bandera|México}}<ref> El huso horario en verano es de UTC -5 a -7</ref> UTC -6 a -8
|Ciudades más pobladas = {{bandera|México}} [[México, D. F.|Ciudad de México]]<br />{{bandera|Estados Unidos}} [[Nueva York]]<br />{{bandera|Estados Unidos}} [[Los Ángeles]]<br />{{bandera|Estados Unidos}} [[Chicago]]<br />{{bandera|Canada}} [[Toronto]]
|Organizaciones regionales = [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte|NAFTA]] }}
 
{{Otros usos|América Septentrional}}
 
'''América del Norte''' o '''Norteamérica''', es un [[subcontinente]] que forma parte de [[América]], situado en el [[Hemisferio Norte]], y casi por completo en el [[Hemisferio Occidental]]. Limita al norte con el [[Océano Glacial Ártico]], al este con el [[Océano Atlántico]], al sureste con el [[Mar Caribe]] y al sur y al oeste con el [[Océano Pacífico]]. Está unido a [[América del Sur]] por el estrecho puente territorial que representa [[América Central]]. Cubre un área de aproximadamente 24.315.410 [[km²]], alrededor del 4,8% de la superficie del planeta. En [[2009]] su [[población estadística|población estimada]] es de más de 480 millones de habitantes. Si se le considera como un [[continente]], es el tercero en términos de área, después de [[Asia]] y [[África]], y el cuarto en población después de Asia, África y [[Europa]].
 
== Toponimia ==
 
Se acepta ampliamente que el nombre "América" procede del navegante y explorador [[Américo Vespucio]], y que fue el cartógrafo alemán [[Martin Waldseemüller]] quien le puso ese nombre. Vespucio fue el primer europeo en sugerir que América no era las [[Indias Orientales]], sino un nuevo mundo desconocido por los [[europeos]]. Los nombres América del Norte y [[América del Sur]] surgen al estar conformado el continente por dos grandes masas de tierra, una en el norte y otra en el sur.
 
La segunda teoría, con menor aceptación, es que este nombre proviene de un comerciante inglés llamado [[Richard Amerike]], de [[Bristol]], que se cree financió el viaje de [[John Cabot]] de [[Inglaterra]] a [[Isla de Terranova|Terranova]] en [[1497]]. Otra teoría es que el nombre proviene de una [[amerindio|lengua amerindia]].<ref>[http://www.uhmc.sunysb.edu/surgery/america.html The Naming of America<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
== Historia ==
 
{{AP|Historia de América del Norte}}
 
A la llegada de los europeos, América del Norte estaba poblada por [[etnia]]s [[indígena]]s provenientes de inmigraciones asiáticas a través del [[estrecho de Bering]].
 
La [[Colonización europea de América|colonización europea]] del Norte (por orden cronológico: [[España|española]], [[Francia|francesa]] e [[Inglaterra|inglesa]]) consistió básicamente en el avance progresivo desde la costa oriental hacia el oeste. En líneas generales, ese avance llevó aparejado la marginación e incluso el exterminio de las poblaciones indígenas, hasta confinar a los sobrevivientes en reservas situadas en las zonas más improductivas y estériles del territorio.
 
== Geografía ==
 
{{AP|Geografía de América del Norte}}
[[Archivo:North America satellite orthographic.jpg|thumbnail|Imagen de [[Satélite artificial|satélite]] de América del Norte]]
 
=== Clima y vegetación ===
 
La vegetación y el clima en Norteamérica son muy variados: cuenta con la mayoría de los climas del mundo. En el norte se encuentran tundras árticas (ej. [[Groenlandia]], [[Yukón]]), pasando por una gran variedad de bosques ([[montañas Rocosas]], [[Apalaches]] y las tres [[Sierra Madre|Sierras Madre]]), desiertos ([[Desierto de Sonora|El Pinacate]], [[Zona del Silencio]]), llanuras ([[Grandes Llanuras de los Estados Unidos|Grandes Llanuras]], [[Comarca Lagunera]]), manglares (Ej. [[Luisiana]], [[Tabasco]]), etcétera. ''Grosso modo'' la vegetación asociada a ellos es la típica del [[imperio Holoártico]], en el norte, y del [[imperio Neotropical]], en el sur. La frontera entre ambos imperios se sitúa en torno a los 40° N.
 
== Demografía ==
 
===Idiomas===
 
[[Archivo:Ciudaddemexicoeas.jpg|thumbnail|[[México, D. F.|Ciudad de México]] es la ciudad más grande y poblada de América del Norte]]
[[Archivo:New York from Empire State Building.jpg|thumbnail|[[Nueva York]] es la ciudad más grande de los Estados Unidos]]
[[Archivo:Toronto central business district.jpg|thumbnail|[[Toronto]] es la ciudad más grande (Teniendode en[[Canadá]] cuentay losla hispanosquinta ilegalesmás enpoblada EE.&nbsp;UU.de queAmérica sumadosdel a los legales son casi 55&nbsp;millones:[http://64.233.183.104/search?q=cache:ko9lbWfrIA0J:www.sm-ele.com/ver_noticia.aspx%3Fid%3D9483+%22+cerca+de+55+millones+de+hispanohablantes+(entre+legales+e+indocumentados)+%22&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=es EFENorte]].</ref>
[[Archivo:Nuukair.jpg|thumbnail|[[Nuuk]] es la ciudad más grande de [[Groenlandia]] y de los territorios dependientes de América del Norte]]
Los [[idioma]]s más extendidos en ''América del Norte'' son el [[idioma inglés|inglés]], el [[Idioma español|español]] y el [[idioma francés|francés]]. El término [[Angloamérica]] es usado algunas veces para referirse a los países anglófonos de todo el continente americano. El término [[América Latina]] se refiere a la zona de América en donde las lenguas romances (derivadas del [[latín]]) predominan. Ambos términos pueden ser empleados para el subcontinente norteamericano.
 
* El [[idioma inglés]], aunque no es oficial, es la lengua común de [[Estados Unidos]]. Es el idioma mayoritario de los dos idiomas co-oficiales en [[Canadá]]. También es el idioma oficial en las islas [[Bermudas]], que son una dependencia británica.
 
* El [[idioma español]] aunque no es oficial, es la lengua nacional<ref name=autogenerated1>[http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/pdf/257.pdf cddhcu]</ref> según la ''Ley General de los Derechos Lingüísticos'' de ese país y es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos. México tiene la mayor población de hispanoparlantes en el mundo y Estados Unidos la tercera, tras España.<ref>[http://www.univision.com/content/content.jhtml;jsessionid=BOBEOJ4LEGONQCWIABQCFFIKZAAGMIWC?cid=1123070 Univisión]</ref><ref>[http://www.census.gov/popest/states/asrh/tables/SC-EST2007-04.xls Table 4: Estimates of the Population by Race and Hispanic Origin for the United States and States: July 1, 2007] ''[[Oficina del Censo de los Estados Unidos]]''. Consultado el 01-05-2008. [http://www.cnnexpansion.com/economia/2008/05/01/el-mercado-hispano-en-eu-va-a-la-alza Noticia en CNN en español]</ref><ref>Percent of People 5 Years and Over Who Speak Spanish at Home: 2007 [http://factfinder.census.gov/servlet/GRTTable?_bm=y&-geo_id=01000US&-_box_head_nbr=R1602&-ds_name=ACS_2007_1YR_G00_&-_lang=en&-redoLog=true&-format=US-30&-mt_name=ACS_2005_EST_G00_R0504_US30&-CONTEXT=grt U.S. Census Bureau 2007 American Community Survey.] ''[[American Community Survey]]''. Consultado el 31-12-2007.</ref><ref>Según el estudio de [http://www.ucm.es/info/icei/pdf/DT%2003-06.pdf Demografía de la lengua española] en la página 33, en el 2005 había 42.710.000 hispanos según el censo Bureau, de los que el 85% hablaban español como lengua materna (36.305.000). Si la población hispana es en el 2007 de 45.504.311, el 85% son 38.678.664</ref><ref>[http://www.fundacionblu.org/noticias.htm I Acta Internacional de la Lengua Española], [http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=685 elcastellano.org] (Teniendo en cuenta los hispanos ilegales en EE.&nbsp;UU. que sumados a los legales son casi 55&nbsp;millones:[http://64.233.183.104/search?q=cache:ko9lbWfrIA0J:www.sm-ele.com/ver_noticia.aspx%3Fid%3D9483+%22+cerca+de+55+millones+de+hispanohablantes+(entre+legales+e+indocumentados)+%22&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=es EFE].</ref>
 
* El [[idioma francés]] históricamente ha jugando un papel importante en América del Norte y se mantiene presente en varias regiones. En [[Canadá]] es el idioma oficial y más hablado de la provincia de [[Quebec]], además de ser uno de los dos oficiales en la provincia de [[Nuevo Brunswick]]. Frente a la costa de [[Terranova]], las islas de [[San Pedro y Miquelón]] son dependencias francesas, y en el estado de [[Luisiana]] (al sur de [[Estados Unidos]]) quedan pequeñas comunidades bilingües (francés e inglés).
 
* El [[idioma groenlandés]] desde [[junio]] de [[2009]] es la única lengua oficial de [[Groenlandia]], un país autónomo del [[Reino de Dinamarca]], además de ser el idioma más hablado de ese territorio. El [[idioma danés]], sin ser oficial, es usado en asuntos administrativos y por una minoría europea.
 
Aunque se han perdido un gran número de lenguas indígenas desde la [[Conquista de América|conquista europea]], todavía se hablan más de 250 lenguas autóctonas, principalmente en México y Estados Unidos. En México, se reconocen unas 60 lenguas indígenas que están reconocidas como lenguas nacionales cooficiales. En Estados Unidos y Canadá, las lenguas indígenas no tienen reconocimiento oficial, y la gran mayoría de ellas son [[lengua muerta|lenguas amenazadas]].
 
En cuanto a las lenguas alóctonas de América del norte, el [[idioma inglés|inglés]], el [[idioma francés|francés]] y el [[idioma español|español]], tienen reconocimiento oficial. Además en Estados Unidos existe un gran número de comunidades inmigrantes que siguen usando sus lenguas originarias.
 
===Población===
 
Demográficamente, el subcontinente es racial y étnicamente diverso. Los tres principales grupos étnicos son los blancos, los mestizos y los negros. Existen importantes minorías de [[amerindios]] y de personas provenientes de [[Asia]].
 
:Las 5 ciudades norteamericanas más pobladas:
 
# {{bandera|México}} [[México, D. F.|Ciudad de México]].
# {{bandera|Estados Unidos}} [[Nueva York]].
# {{bandera|Estados Unidos}} [[Los Ángeles]].
# {{bandera|Estados Unidos}} [[Chicago]].
# {{bandera|Canada}} [[Toronto]].
 
[[Índice de Desarrollo Humano]] de los países de Norteamérica:
 
# {{bandera|Canadá}} [[Canadá]] 0,966 (<font color="#009900">'''alto'''</font>)
# {{bandera|Estados Unidos}} [[Estados Unidos]] 0,956 (<font color="#009900">'''alto'''</font>)
# {{bandera|México}} [[México]] 0,854 (<font color="#009900">'''alto'''</font>)
 
== Países y territorios ==
[[Archivo:North america.svg|thumbnail|Mapa político de Norteamérica]]
América del Norte se divide políticamente en 3 países soberanos e independientes: [[Canadá]], [[Estados Unidos]] y [[México]]. Además al subcontinente son ligados 3 territorios o dependencias insulares: [[Groenlandia]], [[Bermudas]] y [[San Pedro y Miquelón]].
 
{| class="wikitable sortable"
* El [[idioma francés]] históricamente ha jugando un papel importante en América del Norte y se mantiene presente en varias regiones. En [[Canadá]] es el idioma oficial y más hab[Quebec]], además de ser uno de | align="right" | 56,8
|- bgcolor="#ECECEC"
! País<br />
! Área<br />(km²)
! Población<br />(Est. enero de 2009)
! Densidad de población<br />(hab./km²)
! [[Capital (política)|Capital]]
! [[Idioma]]
|-
| style="text-align:left;" | {{CAN}}
| align="right" |10.008.000
| align="right" | 34,314,389
| align="right" | 3.2
| style="text-align:left;" | [[Ottawa]]
| [[idioma inglés|inglés]] y [[idioma francés|francés]] ''(oficiales)''
|-
| style="text-align:left;" | {{USA}}
| align="right" | 9.635.700
| align="right" | 309.050.595
| align="right" | 25,1
| style="text-align:left;" | [[Washington, D.C.]]
| [[idioma inglés|inglés]] ''(de facto)''
|-
| style="text-align:left;" | {{MEX}}
| align="right" | 2.100.650
| align="right" | 111.955.400
| align="right" | 56,8
| style="text-align:left;" | [[México, D. F.|Ciudad de México]]
| [[idioma español|español]] ''(Lengua Nacional)''<ref name=autogenerated1 />