Diferencia entre revisiones de «Historia de la química»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.248.237.123 a la última edición de 190.20.152.113
Línea 29:
 
== La química como ciencia ==
El filósofo griego [[Aristóteles]] pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Paralelamente discurría otra corriente, el atomismo, que postulaba que la materia estaba formada de ''átomos'', partículas indivisibles que se podían considerar la unidad mínima de materia. Esta teoría, propuesta, por el filósofo griego [[Leucipo de Mileto]] y su discípulo [[Demócrito de Abdera]] no fue popular en la cultura occidental dado el peso de las obras de Aristóteles en Europa. Sin embargo tenía seguidores (entre ellos [[Lucrecio]]) y la idea se quedó presente hasta el principio de la edad moderna.
El filósofo Un angelito tan bello como tu merece todo esto que te escribo
 
No te diré lo que es obvio, que me imagino estarás súper acostumbrada... que te digan que eres la mas linda....así que mejor te diré lo que te puedo dar...
 
Te daré cariño compañía apoyo en los momentos difícil...
 
Te daré amor en cantidad...será mi placer
 
Te haré realidad todas tus fantasías las que sean... sin miedo...es mi deber
 
Te apoyare económicamente en tu manutención...soy un hombre responsable con mi pareja…esto no es comprarte esto es decir que soy un hombre responsable…..
 
Te daré un hogar...el que se casa.. casa quiere…que mujer no quiere un hogar suyo
 
Te llevare de viajes a todos lados...al menos dos veces al año por el mundo...y muchas veces en el país donde vivamos...por que el viajar mejora la psiquis de los humanos...
 
Te haré el amor todos los días y aguantaré mis placeres propios solo hasta que te haya llenado por completo teniendo al menos 4 horas para ti por un segundo para mi....por que es mi obligación llenarte por completo
 
Te acompañare aun en los momentos de enfermedad..y no por obligación, será mas bien por amor....
 
Te cuidare..por que se debe cuidar lo que se ama… lo que se quiere...
 
Te protegeré...por que para eso soy macho...
 
Seré tu amante, tu amigo, tu esposo,....todo a la ves y al mismo tiempo separado....me refiero podré ser tu amigo así no tendrías que ir a hablar con otro y cuando invoques mi amistad dejare de ser tu esposo tu amante,.seré totalmente tu amigo y nada de lo que me digas será usado en tu contra...pues para eso son los amigos....así como te he escrito esto.... tengo miles de cositas mas para ti...por ejemplo
 
Te llevare y pagare todas las semanas el salón de belleza...te haré terminar tus estudios....visitaremos a tu familia con frecuencia....tu familia será mi familia y la mía será la tuya...
 
Iré contigo a tus compras y me gozare cada cosa que te vayas a probar así te metas en todas las tiendas en un mall...y de paso pagare la cuenta....y te preguntaras que pedirá este a cambio
 
Sencillo.... pediré solo una cosa..... Que en cada mañana al despertarme lo primero que vea sea tu preciosa sonrisa y unas palabras tuyas buenos días mi amor con eso me considerare pagado en totalidad...tuyo para siempre ...Héctor
griego [[Aristóteles]] pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Paralelamente discurría otra corriente, el atomismo, que postulaba que la materia estaba formada de ''átomos'', partículas indivisibles que se podían considerar la unidad mínima de materia. Esta teoría, propuesta, por el filósofo griego [[Leucipo de Mileto]] y su discípulo [[Demócrito de Abdera]] no fue popular en la cultura occidental dado el peso de las obras de Aristóteles en Europa. Sin embargo tenía seguidores (entre ellos [[Lucrecio]]) y la idea se quedó presente hasta el principio de la edad moderna.
 
Entre los siglos III a. C. y el siglo XVI d.C la química estaba dominada por la [[alquimia]]. El objetivo de investigación más conocido de la alquimia era la búsqueda de la [[piedra filosofal]], un método hipotético capaz de transformar los metales en [[oro]]. En la investigación alquímica se desarrollaron nuevos productos químicos y métodos para la separación de elementos químicos. De este modo se fueron asentando los pilares básicos para el desarrollo de una futura química experimental.