Diferencia entre revisiones de «Sabor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.104.206.228 a la última edición de Muro Bot
Línea 4:
El [[nervio trigémino]] es el encargado de detectar las sustancias [[irritación|irritantes]] que entran por la [[boca]] o [[garganta]], puede determinar en ocasiones el sabor. El sabor de los alimentos es una preocupación de los cocineros, así como un reto científico para la [[industria alimentaria]]. Los [[saborizante]]s y los o [[condimento]]s, sean naturales ([[especia]]s) o artificiales ([[Números E]]), se emplean para resaltar o modificar los sabores.
 
[[Archivo:]]== Características ==
[[Archivo:Taste buds.svg|150px|thumb|'''1.''' Amargo<br />'''2.''' Ácido<br />'''3.''' Salado<br />'''4.''' Dulce.]]
De las sensaciones químicas, el olor es el principal determinante del sabor de un alimento, esta es la razón por la que un [[constipado]] o una [[alergia]] que producen [[congestión nasal]] son también los causantes de una disminución de la sensación de sabor en los alimentos. El mecanismo de sabor es muy sencillo, al ingerir un alimento en la boca se desmenuza mediante la acción de [[diente]]s y [[muela]]s y se desprenden aromas que ascienden mediante la [[faringe]] a la [[nariz]] (causando la sensación de sabor-olorosa) y sustancias químicas que afectan a los sensores específicos de la lengua.
Línea 11:
 
Una característica del sabor es el denominado [[retrogusto]] que aparece cuando la sustancia química ya no está presente en las papilas gustativas, pero que queda una sensación persistente de sabor. Este retrogusto existe en alimentos sólidos y líquidos y se emplea en la [[cata]] de ciertas sustancias: [[vino]], [[aceite vegetal|aceites]], etc.
</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>
 
== Elementos que afectan al sabor ==