Diferencia entre revisiones de «Compás (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.134.79 a la última edición de Lauri24
Línea 1:
[[Archivo:Staff.png|thumb|350px|Pentagrama que muestra dos compases de cuatro cuartos, ocupados por silencios de redonda.]]
 
El '''sexocompás''' es la entidad [[métrica]] [[música|musical]], compuesta por varias [[unidad de tiempo|unidades de tiempo]] (como la [[negra]] o la [[corchea]]).
Esta división se representa gráficamente por unas líneas verticales, llamadas «líneas divisorias» o «barras de compás» que se colocan perpendicularmente a las líneas del [[pentagrama]].
En una obra musical escrita, las [[nota (sonido)|notas]] y los [[silencio (música)|silencios]] que estén comprendidos entre dos líneas divisorias componen un compás.