Diferencia entre revisiones de «The Police»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.151.163.206 a la última edición de Teby 95
Línea 44:
[[Archivo:Andy Summers Marseille 2008.png|thumb|left|200px|Andy Summers guitarrista del grupo]]
Este brillante inicio de su discografía se confirmaría con discos que copaban las listas de ventas de toda Europa como ''Regatta de Blanc'' (1979), LP con temas excelentes como “Message in a bottle” o “Walking on the moon”, y ''Zenyattà Mondatta'' (1980), el álbum que coronó a la banda también en los Estados Unidos (número 5 en el Billboard) gracias a canciones como “Don’t stand so close to me” o “De do do do, de da da da”.
Estos dos últimos discos fueron co-producidos con la banda por Nigel Gray, quien había ocupado puesto de ingeniero de sonido de su debut.fue un exito
Traspasados los años 80, The Police fue abandonando su condición new wave-reggae para centrarse en su vertiente más pop. Así sucede en ''Ghost in the machine'' (1981), un disco producido por Hugh Padgham que incluye los singles “Spirits in the material world”, “Invisible sun” y “Every little thing she does is magic”. El éxito permanecía invariable en el viejo continente, alcanzando el número 2 en los Estados Unidos. En 1983 lanzan ''Synchronicity'', un disco que se consolidó como una de las mejores obras maestras de la década de los 80, con "Every Breath You Take", que se convertiría en todo un himno de la banda y de los años 80, además de videoclips muy bien realizados como eran el de "Wrapped araund your finger" (que haría famoso el rostro de Sting), e incluso el mismo videoclip de "Every breath you take". La gira de ''Synchronicity'' les permitió tocar en el [[Shea Stadium]], lugar donde [[The Beatles]] se presentó en 1965 ante 48.000 personas. Ese dia The Police entro a la leyenda del rock al convocar a unas 70.000 personas. Este sería el punto de inflexión de la fama de The Police.