Diferencia entre revisiones de «Núcleo atómico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.74.64.238 a la última edición de 4lex
Línea 9:
La existencia del núcleo atómico fue deducida del [[experimento de Rutherford]].
 
== Historia ==
== Historia de la pichula la mujeres qe tienes la mensa raja me las voy a culiar entera ==
El descubrimiento de los [[electrón|electrones]] fue la primera indicación de la estructura interna de los [[átomo]]s. A comienzos del [[siglo XX]] el modelo aceptado del átomo era el de JJ [[Thomson]]'s "pudín de pasas" modelo en el cual el átomo era una gran bola de carga positiva con los pequeños electrones cargados negativamente incrustado dentro de la misma. Por aquel entonces, los físicos habían descubierto también tres tipos de radiaciones procedentes de los átomos : [[alfa]], [[beta]] y radiación [[gamma]]. Los experimentos de [[1911]] realizados por [[Lise Meitner]] y [[Otto Hahn]], y por [[James Chadwick]] en [[1914]] mostraron que el espectro de decaimiento beta es continuo y no discreto. Es decir, los electrones son expulsados del átomo con una gama de energías, en vez de las cantidades discretas de energía que se observa en rayos gamma y decaimiento alfa. Esto parecía indicar que la [[energía]] no se conservaba en estos decaimiento. Posteriormente se descubrió que la energía sí se conserva, con el descubrimiento de los [[neutrino]]s. vagina y tetas yo me las voy a pichuliar
 
En [[1906]] [[Ernest Rutherford]] publicó "La radiación de las partículas α de Radium en pasar por Matter", en Philosophical Magazine (12, p. 134-46). [[Hans Geiger]] amplió este trabajo en una comunicación a la [[Royal Society]] (Proc. Roy. Soc. 17 de julio de 1908) con experimentos y Rutherford se había hecho pasar aire a través de las partículas α, papel de aluminio y papel de aluminio dorado. Geiger y [[Marsden]] publicaron trabajos adicionales en [[1909]] (Proc. Roy. Soc. A82 p. 495-500) y ampliaron aún más el trabajo en la publicación de [[1910]] por Geiger (Proc. Roy. Soc. Febrero 1, 1910). En [[1911]]-2 Rutherford explicó ante la Royal Society los experimentos y propuso la nueva teoría del núcleo atómico.