Diferencia entre revisiones de «Astronomía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.166.169 a la última edición de TobeBot
Línea 98:
[[Archivo:Saturn's A Ring From the Inside Out.jpg|thumb|200px| Imagen que ofrece una observación ultravioleta de los [[anillos de Saturno]]. Esta reveladora imagen fue obtenida por la sonda [[Cassini-Huygens]].]]
 
La astronomía ultravioleta basa su actividad en la detección y estudio de la [[radiación ultravioleta]] que emiten los cuerpos celestes. Este campo de estudio cubre todos los campos de la astronomía. Las observaciones realizadas mediante este método son muy precisas y han realizado avances significativos en cuanto al descubrimiento de la composición de la [[materia interestelar]] e intergaláctica, el de la periferia de las estrellas, la evolución en las interacciones de los sistemas de [[estrella binaria|estrellas dobles]] y las propiedades físicas de los quásares y de otros sistemas estelares activos. En las observaciones realizadas con el satélite artificial [[International Ultraviolet Explorer|Explorador Internacional Ultravioleta]], los estudiosos descubrieron que la Vía Láctea está envuelta por un aura de gas con elevada temperatura. Este aparato midió asimismo el espectro ultravioleta de una [[supernova]] que nació en la [[Gran Nube de Magallanes]] en 1987. Este espectro fue usado por primera vez para observar a la estrella precursora de una supernova.
La astronomía ultravioleta basa su actividad en la detección y estudio de la [[radiación ultravioleta]] q pueden coger tranquilos
cuerpos celestes. Este campo de estudio cubre todos los campos de la astronomía. Las observaciones realizadas mediante este método son muy precisas y han realizado avances significativos en cuanto al descubrimiento de la composición de la [[materia interestelar]] e intergaláctica, el de la periferia de las estrellas, la evolución en las interacciones de los sistemas de [[estrella binaria|estrellas dobles]] y las propiedades físicas de los quásares y de otros sistemas estelares activos. En las observaciones realizadas con el satélite artificial [[International Ultraviolet Explorer|Explorador Internacional Ultravioleta]], los estudiosos descubrieron que la Vía Láctea está envuelta por un aura de gas con elevada temperatura. Este aparato midió asimismo el espectro ultravioleta de una [[supernova]] que nació en la [[Gran Nube de Magallanes]] en 1987. Este espectro fue usado por primera vez para observar a la estrella precursora de una supernova.
 
[[Archivo:M87 jet.jpg|thumb|200px|right| La [[Galaxia elíptica M87]] emite señales electromagnéticas en todos los espectros conocidos.]]