Diferencia entre revisiones de «Discurso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.191.116.178 a la última edición de Alv612
Línea 39:
== Método Cellamare ==
 
Mike Cellamare, Autor de Audiolibros, Periodista y reconocido Instructor de Oratoria Moderna, explica que cuando se habla acerca de la oratoria es inevitable pensar en el miedo escénico, el nerviosismo, el complejo o temor de hablar en público, conocido también como glossofobia. Muchas personas le tienen pánico al solo hecho de pensar en hablar ante un público grande o pequeño. Esta sensación es completamente normal en nosotros los seres humanos. Como sabemos, la mayoría de la gente sufre un gran temor de hablar en público, sin embargo, es necesario saber controlarlo para dar buenos informes en el trabajo, participar activamente en la clase de un curso, o incluso pronunciar unas palabras en el brindis de una boda, entre otras situaciones, puede ser logrado sin mayores dificultades si sabemos las técnicas para convertir ese miedo en un verdadero aliado. El secreto será ser paciente y practicar todo lo posible. La regla más importante para hablar en público, es saber muy bien de qué se está hablando. La técnica SCP significa Seguridad, Convicción y Poder. Son los tres elementos más sobresalientes que aprecia el público cuando realizas un discurso o presentación. La ventaja de comunicarte con la técnica Seguridad, Convicción y Poder (SCP) es la herramienta más importante para alcanzar todo lo que te propongas, por ejemplo; aumentar tu cartera de clientes, multiplicar y profundizar tu red de ventas, aumentar tus calificaciones en clase, defender una tesis con un estilo magistral, impactar y cerrar cada vez más ventas en tus presentaciones empresariales, persuadir y convencer a otros acerca de tu idea, etc. Los buenos comunicadores y expertos en comunicación persuasiva son los más requeridos en el mercado laboral y en todas las empresas. Los que saben comunicarse eficazmente son quienes controlan mejor el miedo escénico. La palabra oratoria es un vocablo que se origina del latín y significa el arte de hablar en público con elocuencia, es un género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etc. La oratoria es el arte de hablar o comunicarse oralmente con otras personas con el objetivo de informarles, enseñarles, instruirles, convencerlas, entretenerlas, venderles algo o persuadirlas a hacer algo en particular. Es bueno señalar que hay una gran diferencia entre persuasión y manipulación, son dos cosas muy distintas.discurso es la definicion total del discurso musical,
 
== Enlaces externos ==