Diferencia entre revisiones de «Lucía Etxebarria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.27.96.108 a la última edición de Luis1970
Línea 22:
}}
 
'''Lucía Etxebarria de Asteinza''' ([[BermeoValencia]], [[7 de diciembre]] de [[1966]]) es una [[escritor]]a [[España|española]].
 
== Biografía ==
SéptimaHija de padres de [[Bermeo]] ([[Vizcaya]]) y séptima de siete hermanos, nació en [[Valencia]], estudió en un colegio de monjas y posteriormente se trasladó a [[Madrid]], donde se licenció en [[Filología Inglesa]] y [[Periodismo]]. Colaboró en ''[[Ruta 66 (revista)|Ruta 66]]'', y trabajó como camarera, promocionera en [[Nuevos Medios]], jefa de prensa en [[Sony]] y responsable de comunicación en [[FNAC|Fnac Callao]], empleo que abandonó cuatro meses antes de publicar su ópera prima.
 
Su primer libro extenso es una [[biografía]] novelada de [[Courtney Love]] y [[Kurt Cobain]]: ''La historia de Kurt y Courtney: aguanta esto'' (1996). Su primera novela, ''[[Amor, curiosidad, prozac y dudas]]'' (1997), recibió el apoyo de [[Ana María Matute]] y, además, provocó controversia al contener frases completas de la novela ''Prozac Nation''. Al año siguiente ganó el [[Premio Nadal]] con su segunda novela, ''[[Beatriz y los cuerpos celestes]]''. Ambas novelas resultan en parte autobiográficas y de carácter feminista, y la segunda utiliza una cierta simbología inspirada en ''[[La Divina Comedia]]'' de [[Dante Alighieri]] y trata sobre una evolución sentimental [[bisexual]], en la que se reconoce la autora. En ''[[Nosotras que no somos como las demás]]'' (1999) construye una novela cuya estructura, varios relatos entrelazados de personajes que se repiten, recuerda a su debut narrativo, inspirado a su vez en ''[[Esclavos de Nueva York]]'', de [[Tama Janowitz]]. En ese mismo año realiza el guión de la película ''[[Sobreviviré (película)|Sobreviviré]]'', en colaboración con [[David Menkes|Menkes]] y [[Alfonso Albacete|Albacete]], con quienes también firmará el guión de ''[[I love you baby]]'' en 2001, año en que el director [[Miguel Santesmases]] adapta libremente, pese a la ayuda de la escritora, su primera novela ''[[Amor, curiosidad, prozac y dudas]]'' al cine, y [[Antonio del Real]] dirige su guión ''[[La mujer de mi vida]]''.