Diferencia entre revisiones de «Medio rural»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.8.81.56 a la última edición de Jorge c2010
Línea 5:
En cuanto a su concepción [[geográfica]] como [[paisaje]], el '''paisaje rural''' estudiado por la [[geografía rural]] incluye también las zonas dedicadas a otros usos (residenciales, industriales, de transporte o de servicios) en los municipios clasificados previamente como rurales (atendiendo a criterios numéricos de población —en España núcleos de menos de 10.000 habitantes, en otros países más o menos— o funcionales —que el [[sector económico]] predominante sea el primario—). Suele entonces distinguirse, frente al de ''paisaje rural'' (más inclusivo) el concepto de '''paisaje agrario''' (limitado a los usos propiamente agropecuarios, agroindustriales, extractivos, de silvicultura y de conservación ambiental), aunque también se suele incluir como elemento del paisaje agrario el [[hábitat]] rural tradicional, sobre todo cuando es disperso.
 
== Otras definiciones y características ==
'''área urbana: centros poblados con 2500 habitantes y mas'''
Al hablar del paisaje rural, destaca el hecho de que éste no sea uniforme, distinguiendo tradicionalmente en Europa, [[campos cerrados]] y [[campos abiertos]], con variantes intermedias, fruto de condicionamientos no sólo naturales sino, sobre todo, jurídicos e históricos.
 
Un origen similar tiene el [[minifundio]] y el [[latifundio]]. Sin embargo, estas diferencias cada vez importan menos, ante el uso masivo de los [[Revolución verde|avances científicos, genéticos y técnicos]]. Además, los «urbanitas» reclaman del mundo rural un uso para el ocio y el descanso, claramente diferenciado de la vida en la ciudad.
 
Aunque tradicionalmente estas áreas hayan sido primariamente utilizadas para la [[agricultura]] o [[ganadería]], actualmente grandes superficies pueden estar protegidas como un área de conservación del [[medio ambiente]] ([[flora]], [[fauna]] u otros [[recursos naturales]]), tierras indígenas, reservas extractivistas y tener otra importancia [[economía|económica]], por ejemplo, a través del [[turismo rural]] o [[ecoturismo]].
 
Si se establece el límite de medio rural en municipios con menos de 2.000 habitantes, encontramos alrededor de 5.800 municipios en los que residirían unos 3 millones de habitantes en España.
 
== Clasificación ==