Diferencia entre revisiones de «Edad Contemporánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.173.96.77 a la última edición de
Línea 872:
{{VT|Colapso económico de la URSS}}
 
=== ¿"Fin de la Historia" o "Choque de civilizaciones"? (1989-20102009) ===
{{VT|El fin de la Historia y el último hombre|Choque de civilizaciones}}
 
Línea 936:
 
El predominio de los Estados Unidos, única [[superpotencia]] de la escena internacional tras la desaparición de la Unión Soviética, se ve contestado, al menos nominalmente, por las declaraciones en favor de un mundo ''[[multipolar]]'' en vez de ''[[unipolar]]''. En eso suelen coincidir, aunque en muy distintos términos, desde la postura común de la política exterior de la Unión Europea hasta la más agresiva del [[Irán]] de [[Mahmud Ahmadineyad]] (expresión del islamismo radical) o la [[Venezuela]] de [[Hugo Chávez]] (y otros líderes hispanoamericanos que en algunos casos reciben la denominación de [[indigenismo|indigenistas]] -[[Evo Morales]] en [[Bolivia]]-).
 
==== Crisis económica del 2008 ====
 
La [[crisis económica de 2008]], que surgió como consecuencia del estallido de una burbuja financiera-inmmobiliaria, ha puesto en cuestión las bases del sistema financiero internacional y desatado el temor a una profunda [[recesión]] que cuestione la continuidad del sistema capitalista y el propio sistema democrático, identificados ambos en lo que se ha llegado a denominar [[capitalismo democrático]].