Diferencia entre revisiones de «Saint Seiya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.106.202.189 a la última edición de Grizzly Sigma
Línea 327:
 
Hay muchas referencias mitológicas, sobre todo nórdica y por supuesto griega; sin embargo, en lo que se refiere a la religión cristiana no existen muchas referencias excepto por la película de Lucifer, y algunas pequeñas referencias ocasionales (por ejemplo, en la primera parte, en el torneo galáctico sale Miho rezando en una iglesia; también aparece el uso de un crucifijo como símbolo o recuerdo de las madres de Hyoga, Ikki y Shun). Existen también referencias hacia el Budismo (por Shaka, Shiva o Padoga) y también hay una referencia a la mitología oriental con Marichitell.
 
=== Dioses del Olimpo ===
 
Plantetos oficiales revelan que Kurumada ya ha elegido la lista de Dioses del Olimpo que usará en la Saga del Cielo, todos ellos visten Kamuis.
 
* '''Zeus''', Dios del Cielo y los Relámpagos, Soberano de los Dioses.
* '''Poseidón''', Dios de los Océanos (con su verdadero cuerpo).
* '''Hades''', Dios del Inframundo y las Tinieblas.
* '''Hera''', Reina de los Dioses.
* '''Démeter''', Diosa de la Agricultura.
* '''Hestia''', Diosa del Fuego.
* '''Apolo''', Dios del Sol y de la Luz.
* '''Artemisa''', Diosa de la Luna y de la Caza.
* '''Atenea''', Diosa de la Sabiduría y la Guerra.
* '''Hermes''', Dios del Comercio.
* '''Hefestos''', Dios de los Herreros.
* '''Afrodita''', Diosa de la Belleza y el amor.
 
Ares no está en la lista de Dioses del Olimpo, pero el Hipermito prueba su existencia ya que luchó con Atenea en la Era Mitológica y fue encerrado eternamente en el Tártaro junto a sus Berserkers por desafiar la decisión de Zeus.
 
== Doblaje Internacional ==