Diferencia entre revisiones de «Geodesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.187.23.176 a la última edición de Botarel
Línea 16:
=== Geodesia teórica ===
[[Archivo:Geoids sm.jpg|right]]
La observación y descripción del campo de [[gravedad]] y su variación temporal, actualmente, es considerada el problema de mayor interés en la Geodesia teórica. La dirección de la [[fuerza de gravedad]] en un punto, producido por la [[rotación]] de la Tierra y por la masa terrestre, como también de la masa del [[Sol]], de la [[Luna]] y de los otros [[planeta]]s, y el mismo como la dirección de la vertical (o de la [[plomada]]) en algún punto. La dirección del campo de gravedad y la dirección vertical no son idénticas. Cualquie,b,brCualquier superficie perpendicular a esta dirección es llamada [[superficie equipotencial]]. Usdflgvdf.,naUna de estas superficies equipotenciales (la [[Geoide]]) es aquella superficie que más se aproxima al nivel medio del [[mar]]. El problema de la determinación de la figura terrestre edñflgkdfses resuelto para un determinado momento si es conocido el campo de gravedad dentdÑvlbmd-cbrodentro de un sistema espacial de [[coordenada]]s. Este campo de gravedad también sufre alteraciones causadas por la rotación de la Tierra y también por los movimientos de los planetas ([[marea]]s). Conforme el ritmo de las mareas marítimas, también la [[corteza terrestre]], a causa de las mismas fuerzas, sufre deformaciones [[Elasticidad|elásticas]]: las ''mareas terrestres''. Para una determinación del geoide, libre de hipótesis, se necesita en primer lugar de mediciones gravimétricas - además de mediciones [[Astronomía|astronómicas]], triangulaciones, nivelaciones geométricas y [[Trigonometría|trigonométricas]] y observaciones por [[Satélite artificial|satélite]] (Geodesia por Satélite).
 
=== Geodesia física ===