Diferencia entre revisiones de «Nicaragua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.212.54.155 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 285:
{{AP|Cultura de Nicaragua}}
{{AP|Educación en Nicaragua}}
[[Archivo: Kirbyn is POLICECarnavalNica.jpg|thumb|Kirbyn Berrios celebración al día del niño alumno delCelebrando colegioel Pablo[[Carnaval]] Antonio''"Alegría Cuadrapor Distritola IIIvida"'' deen [[Managua]], Nicaragua.]]
La tasa de alfabetización certificada por la [[UNESCO]] para el 2009 es de 96.44%, implicando un 3.56% de analfabetismo. Sin embargo el Ministerio de Educación desarrolla programas para reducir el nivel de analfabetismo y elevar el nivel de educación de los que tienen un nivel básico.<ref name="LITERACY">{{Cita web | título= Nicaragua:cazando al último analfabeta | editorial= ''El Nuevo Diario'' |url=http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/55322 | fechaacceso= 23-08-2008 }}</ref>
 
Nicaragua en el 2006 celebró el día del niño con representación de alumnos escolares destacados en sus notas académicas además en expresión cultural de las preguntas realizadas a cada alumno y destacarían en la marcha policial. De 60 colegios los elegidos fueron 8 Lo que consistía en mas la educación policial y que los niños supieran como eran las operaciones policiales estos alumnos representaban a VIII distritos de [[Managua]]
 
[[Archivo:CarnavalNica.jpg|thumb|Celebrando el [[Carnaval]] ''"Alegría por la vida"'' en [[Managua]], Nicaragua.]]
La cultura nicaragüense refleja la mezcla predominante de la herencia española e indígena. Poco se conservó definitivamente de esta última, aunque se encuentran vestigios de la misma.