Diferencia entre revisiones de «Celaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.144.30.69 a la última edición de 189.234.43.176
Línea 1:
{{Ficha de localidad de México |
Nombre común = CelayACelaya |
Escudo = Escudo de Celaya.PNG |
Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=20 | lat_min=31 | lat_seg=44 |lon_deg=-100 | lon_min=-48 |lon_seg= -54|float=center |caption= |width=275}} |
Línea 12:
Altitud = 1,750 |
Coordenadas = {{coord|20|31|44|N|100|48|54|W|type:city|display=inline,title}} |
FechaFundacion = [[1312 de octubre]] de [[1570]] |
Fundador = [[Martín Enríquez de Almanza]] |
Alcalde = [[Rubi Laura López Silva]][[Archivo:PAN party.png|22px]] 2009-2012 |
Línea 21:
Lada = 461 |
Website = www.celaya.gob.mx}}
'''Celaya''' (del [[euskera|vasco]] ''zelaia'', que significa "tierra llana") es una ciudad [[México|mexicana]], cabecera del [[municipio de Celaya (Guanajuato)|municipio homónimo]] en el estado de [[Guanajuato]].
 
Celaya se ubica al sureste del estado de [[Guanajuato]], a 50 km al oeste de la ciudad de [[Santiago de Querétaro]], y a 260 km de la [[Ciudad de México]]