Diferencia entre revisiones de «Red Metropolitana de Movilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.45.52.69 (disc.) a la última edición de Kurotashio
Línea 30:
|[[1997]]||align=right|$ 188||align=right|8.711||align=right|1.378.423
|}
[[Archivo:Micro.jpg|thumb|Una de las antiguas ''micros amarillas'', establecidas en [[1994]] y retiradas con el inicio de Transantiago]]
El transporte público en la ciudad de Santiago es uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad, especialmente debido a su explosivo crecimiento iniciado al comienzo del [[siglo XX]]. Los primeros intentos de realizar una reforma al sistema fueron durante los [[años 1960]] y que se concretarían con la construcción del [[Metro de Santiago]], pero que no lograrían solucionar el caótico resto del transporte santiaguino, con cientos de líneas de [[autobús|autobuses]] (conocidas en ese entonces como ''liebres'') que recorrían desordenadamente sobre las calles de la capital.