Diferencia entre revisiones de «Guadiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sertrevel (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.33.245.84 a la última edición de TobeBot usando monobook-suite
Línea 42:
Contabilizando este trayecto, de unos 76 km, el Guadiana recorre una distancia total de 818 km, de los cuales 578 km corresponden a territorio español, 140 km a portugués y 100 km a zona fronteriza. Su cuenca se extiende a lo largo de 67.733 km², que se distribuyen, en un 81,9%, por [[España]] (55.513 km²) y, en un 17,1%, por [[Portugal]] (11.620 km²).
 
En [ALEXANCO[España]], discurre por tres comunidades autónomas ([[Castilla-La Mancha]], [[Extremadura]] y [[Andalucía]]), a través de las provincias de [[provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]], [[provincia de Badajoz|Badajoz]] y [[provincia de Huelva|Huelva]], a las que hay que añadir la de [[provincia de Albacete|Albacete]], si se considera el tramo inicial del [[Guadiana Alto]]. En [[Portugal]], atraviesa las regiones tradicionales de [[Alentejo]] y [[Algarve]], donde se integran los distritos de [[distrito de Portalegre|Portalegre]], [[distrito de Évora|Évora]], [[distrito de Beja|Beja]] y [[distrito de Faro|Faro]].
 
Las ciudades más importantes por las que pasa urbanamente son las españolas [[Mérida (España)|Mérida]] y [[Badajoz]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Extremadura]]. También surca el término municipal de [[Ciudad Real]] ([[Castilla-La Mancha]]), pero sin entrar en el casco urbano de esta capital española.