Diferencia entre revisiones de «Quercus ilex»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.58.205.109 (disc.) a la última edición de 77.224.75.97
Línea 23:
* ''Q. ilex'' subsp. ''ballota''
}}
La '''encina''', '''carrasca''', '''chaparra''' o '''chaparro''' ('''''Quercus ilex''''')<ref>Al igual que el [[alcornoque]], la encina suele conocerse coloquialmente como "chaparro", vocablo que proviene del ola vasco "''txaparro''". Su primera acepción, según el ''[[Diccionario de la Lengua Española]]'', es el de: "Mata de encina o roble, de muchas ramas y poca altura". Aún así, en gran parte de la [[Península Ibérica]], y muy especialmente en las localizaciones donde se encuentran las grandes superficies de [[dehesa]], los términos "chaparro" y "encina" son sinónimos.</ref> es un árbol [[perennifolio]] de la [[familia (biología)|familia]] de las [[Fagaceae|fagáceas]] nativo de la región [[mar Mediterráneo|mediterránea]] de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las características pluviométricas o por el terreno en el que se encuentre.
 
== Descripción ==
 
Es un árbol de talla media HIDEPUTA , alcanzando los 16 hasta los 25 metros de altura como máximo; en estado natural es de copa ovalada al principio que después va ensanchándose y queda finalmente con forma redondeado-aplastada. De joven suele formar matas [[arbusto|arbustivas]] que se confunden con la [[coscoja]] ''([[Quercus coccifera]])'' y en ocasiones se queda en ese estado de arbusto por las condiciones climáticas o [[edáfica]]s del lugar.
 
[[Archivo:Quercus ilex rotundifolia bark.jpg|left|thumb|170px|Corteza.]]