Diferencia entre revisiones de «Sacro Imperio Romano Germánico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Toño Zapata (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36379050 de 200.28.91.15 (disc.)
Línea 168:
En la ''Confoederatio cum princibus ecclesiasticis'' de [[1220]], Federico cedió una serie de ''regalías'' a favor de los obispos, entre ellas impuestos, acuñación, jurisdicciones y fortificaciones, y más tarde, en [[1232]] el ''Statutem in favorem principum'' fue fundamentalmente una extensión de esos privilegios al resto de los territorios (los no eclesiásticos). Esta última cesión la hizo para acabar con la rebelión de su propio hijo Enrique, y a pesar de que muchos de estos privilegios ya habían existido con anterioridad, ahora se encontraban garantizados de una forma global, de una vez y para todos los duques alemanes, al permitirles ser los garantes del orden al norte de los Alpes, mientras que Federico se restringía a sus bases en Italia. El documento de 1232 señala el momento en que por primera vez los duques alemanes fueron designados ''domini terrae'', señores de sus tierras, un cambio terminológico muy significativo.
 
=== El resurgimiento de los territorios en el Imperio tras los Stauffen ===
===Al morir blaFederico blaII lasmnskjbkshgañsfnmsoidghopsseen [[1250]], dio comienzo un periodo de incertidumbre, pues ninguna de las dinastías susceptibles de aportar un candidato a la corona se mostró capaz de hacerlo, y los principales duques electores elevaron a la corona a diversos candidatos que competían entre sí. Este periodo se suele conocer como [[Interregnum]], que empezó en [[1246]] con la elección de [[Enrique Raspe]] por el partigo angevino y la elección del [[Conde Guillermo II de Holanda|Guillermo de Holanda]] por el partido gibelino; muerto éste último en [[1256]], una embajada de [[Pisa]] ofreció la corona de rey de Romanos a [[Alfonso X de Castilla y León|Alfonso X "el Sabio"]], siendo hijo de [[Beatriz de Suabia]] pertenecía a la familia Stauffen, sin embargo su candidatura se enfrentó a la de [[Ricardo de Cornualles]] y no prosperó. El Interregnum terminó en [[1273]], cuando coronan a [[Rodolfo I de Habsburgo]].
 
[[Archivo:Flag of the Holy Roman Empire (1200-1350).svg|thumb|left|Bandera del Sacro Imperio entre 1200 y 1350]]