Diferencia entre revisiones de «Caracteres sexuales secundarios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.104.1.174 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
[[Archivo:Peacock.displaying.better.800pix.jpg|thumb|right|250px|Cola del Pavo Real macho.]]
Las '''características sexuales secundarias''' son aquellas que distinguen entre los dos [[sexo]]s de una especie, pero no son directamente parte del [[sistema reproductor]]. Algunos argumentan que han [[Evolución biológica|evolucionado]] para darle ventaja a un individuo sobre los demás de un grupo para el [[apareamiento]]. Estos son muy distintos de las [[características sexuales primarias]]: los [[órgano (biología)|órgano]]s sexuales.
 
Las características sexuales secundarias pueden darle ventaja a un individuo sobre sus rivales en dos maneras: pueden ser utilizadas para vencerlos en combate o para atraer miembros del sexo opuesto. Un ejemplo de la primera manera son las astas del [[venado]]; el macho con la mejor cornamenta vencerá a sus rivales, y así obtendrá acceso a las hembras del grupo. Un ejemplo del último es la [[cola]] del [[pavo real]]; el macho con la cola más impresionante atraerá a más hembras que un macho menos impresionante.
 
Otros factores secundarios tienen que ver con el papel maternal de la hembra.
 
En los humanos, las características sexuales secundarias incluyen:
*[[Varón]]
** Musculos más desarrollados.
**Vello más grueso y largo.
** Más vello en otras partes del cuerpo (brazos, piernas).
** Más [[vello facial]].
** En promedio, pies y manos más grandes que en las mujeres.
** Tórax y hombros más anchos.
** Osamenta y cráneo más pesados.
** Más masa [[músculo|muscular]] y fuerza física.
** [[Voz (fonología)|Voz]] más grave.
** Depósitos de [[grasa]] principalmente alrededor del abdomen y cintura (forma de manzana).
** [[Piel]] más áspera.
 
*[[Mujer]]
** [[Mamas]] más desarrolladas.