Diferencia entre revisiones de «Diafragma (óptica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Tirithel a la última edición de 83.45.99.227
Línea 23:
 
=== Diafragma y nitidez ===
El diafragma tiene consecuencias directas también en la [[nitidez]] de la imagen. Con aperturas pequeñas (mayor número f bajo) la [[difracción]] aumenta afectando negativamente la nitidez. Con aberturas grandespequeñas se obtiene mayor nitidez pero en un área más limitada, debido a laal disminuciónincremento de la profundidad de campo. Aunque en teoría debería conseguirse mayor nitidez con aperturas grandes, en la práctica esto no es así, pues a aperturas mayores (número f pequeño), las limitaciones de diseño del objetivo conocidas como aberraciones, dominan sobre la apertura amplia y la nitidez empeora. Para objetivos antiguos, una regla práctica para obtener buena nitidez es situar la apertura de f/8 a f/11, con lo que además se consigue una buena profundida de campo. Los objetivos más modernos suelen tener elementos múltiples y lentes especiales que corrigen las aberraciones, lo cual permite lograr mayor nitidez a números f más bajos, generalmente entre f/5.6 y f/6.3. El valor óptimo del número f para máxima nitidez es una característica propia de cada objetivo que los fabricantes no suelen publicar, pero que puede obtenerse haciendo pruebas a diferentes aperturas.
 
[[Categoría:Partes de la cámara fotográfica]]