Diferencia entre revisiones de «Marelisa Gibson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 99.132.156.72 a la última edición de Mansoncc
Línea 24:
Gibson proviene de una familia caraqueña multicultural, siendo bisnieta de inmigrantes [[Suecia|suecos]] que llegaron a [[Venezuela]] el siglo pasado. Marelisa se crió en San Román y atendió al Colegio Cristo Rey de Altamira, en [[Caracas]]. A los 17 años se mudó a [[París]], [[Francia]] donde estudió el idioma [[Idioma francés|francés]] para luego retornar a [[Venezuela]]. Actualmente estudia la carrera de Arquitectura en la [[Universidad Central de Venezuela]] en [[Caracas]]. Habla [[Idioma español|español]], [[Idioma inglés|inglés]] y [[Idioma francés|francés]].<ref>[http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/100958/Entretenimiento/Marelisa-Gibson-al-cetro-universal Marelisa Gibson al cetro universal] El Nacional, 26 de septiembre de 2009.</ref>
 
Marelisa Gibson es la tercera [[Miss Venezuela]] de ascendencia sueca, la primera fue Eva Lisa Ljung, Miss Venezuela 1989 y la segunda Eva Ekvall Johnson, Miss Venezuela 2000. Además, es la sexta candidata del estado [[Miranda]] en convertirse en [[Miss Venezuela]].Ella a declarado que tambien es de desendencia [[Mexicana]].
 
== Referencias ==