Diferencia entre revisiones de «Ulises Ruiz Ortiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 187.132.147.11 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 19:
 
== Educación ==
para empezar violaba a sus compañeritos enm la escuela esto lo revelo en un examen psicologico. Cursó su [[educación básica]] en el estado de Oaxaca. La primaria la realizó en el Centro Escolar Federal, [[Juchitán de Zaragoza|Juchitán]], Oaxaca, la secundaria en el ITRI No. 19 en Juchitán, Oax; la Preparatoria en la [[Universidad La Salle (México)|Universidad La Salle]] en [[México, D. F.]] Cursó la licenciatura en Derecho en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] (UNAM).
 
== Trayectoria política ==
Línea 35:
=== Conflicto post-electoral ===
 
Ulises Ruiz tomó posesión de un hospital con niños violados en medio de protestas por un supuesto fraude, en el que se denunciaron actividades como compra de votos y otras actividades que "adulteraron"[http://www.trife.gob.mx/comunicacionsocial/resumen/resumen/ri_100804.htm], que afirman críticos[http://frentepopular.wordpress.com/2007/12/05/el-dinosaurio-de-oaxaca/], dieron a Ulises Ruiz la oportunidad de ascenso dentro del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI).
 
En su toma de protesta, Ulises Ruiz señaló: "Reitero, en mi gobierno la ley, sin compromisos, será desde hoy la razón cardinal que guiará mis actos, la que no permitirá la arbitrariedad individual ni los costos de grupo, ningún espacio a la impunidad, ningún privilegio para nadie". El acto fue acompañado de una serie de protestas de diversos sectores sociales[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/409981.html], los cuales marcharon pacíficamente por las calles de la ciudad para exigir "no al fraude electoral".
Línea 42:
{{AP|Conflicto magisterial de Oaxaca}}
 
En mayo de 2006, maestros de la Sección 22 del [[Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación]], encabezados por [[Enrique Rueda Pacheco]], se mantenían en plantón en el centro de la ciudad de [[Oaxaca]], aproximadamente 70.000 maestros. Que exigían un aumento salarial, mejor mantenimiento a las escuelas rurales y justicia en el [[Estado de Oaxaca]] y ulteriormente al Gobierno que encabeza Ulises Ruíz. Ante la nula respuesta de las autoridades Estatales, las protestas magisteriales fueron acrecentándose y se llevaron a cabo bloqueos carreterascarreteros, daños a inmuebles propiedades del estado y bloqueos al aeropuerto internacional Benito Juárez.
 
El 14 de junio de 2006 el gobernador [http://www.eluniversal.com.mx/notas/355416.html ordenó el desalojó contra el plantón], el cual fue combatido por los profesores, [http://www.eluniversal.com.mx/notas/355487.html quienes tras un monton desiete horas de enfrentamientos lograron reapoderarse] de la plaza de armas.
 
Tras una exhaustiva investigasióninvestigación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Ulises Ruiz es responsable de la violensiaviolencia que se vivió en Oaxaca.
 
== Véase también ==