Diferencia entre revisiones de «Era mesozoica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36409682 de 190.232.219.107 (disc.)
Línea 83:
 
La extinción de casi todas las especies animales al final del [[Pérmico]] permitió la radiación de numerosas formas de vida nuevas. En particular, la extinción de los grandes herbívoros y los carnívoros [[Dinocephalia]] dejaron vacíos estos nichos ecológicos. Algunos fueron ocupados por los [[Cynodonta|cinodontos]] y [[Dicynodontia|dicinodontos]] sobrevivientes, los últimos de los cuales posteriormente se extinguieron. Sin embargo, la fauna del Mesozoico estuvo dominada por los grandes [[Archosauria|arcosaurios]] que aparecieron unos pocos millones de años después de la [[extinción masiva del Pérmico-Triásico]]: [[dinosaurio]]s, [[Pterosauria|pterosauros]] y los reptiles acuáticos como [[Ichthyosauria|ictiosaurios]], [[Plesiosauria|plesiosauro]] y [[Mosasaurus|mosasauros]].
 
<center>
<gallery>
Image:Berlin - Museum für Naturkunde - Brachiosaurus brancai.jpg|''[[Brachiosaurus]]'' ([[Jurásico]])
Imagen:Fischsaurier fg01.jpg|[[Ictiosaurio]] ([[Jurásico]])
Image:Burpee - Quetzalcoatlus.JPG|''[[Quetzalcoatlus]]'' ([[Cretácico]])
Image:Ammonite Jeletzkytes.jpg|[[Ammonites]] ([[Cretácico]])
</gallery>
</center>
 
Los cambios climáticos de finales del Jurásico y Cretácico proporcionaron más condiciones favorables para la radiación adaptativa. En el Jurásico se produjo la mayor diversidad de los [[Archosauria|arcosaurios]], y cuando aparecieron las primeras [[aves]] y [[Eutheria|mamíferos placentarios]]. La [[angiospermas]] se diversificaron en algún momento del Cretácico temprano, primero en los trópicos, pero el gradiente de temperatura les permitió la propagación hacia los polos a lo largo del período. Al final del Cretácico, las angiospermas dominaron la flora arbórea en muchas zonas, aunque algunas pruebas sugieren que la biomasa siguió dominado por [[Cycadophyta|cicas]] y [[helecho]]s hasta después de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.